spot_img

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Contar con este trámite legal otorga certeza y evita conflictos familiares

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar sobre la importancia de este trámite legal, cuyo propósito es otorgar certeza y evitar conflictos familiares tras el fallecimiento de una persona, la realidad es que todos, en algún momento, pueden dejar asuntos pendientes que requieren ser aclarados jurídicamente.

Marco César García Bueno, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dio a conocer que la sociedad suele subestimar la necesidad de contar con un testamento y señaló que muchas personas creen que no lo requieren porque consideran no tener bienes, sin embargo, al fallecer siempre surgen derechos, beneficios o cuentas que generan disputas entre familiares.

“Todos debemos pensar en la necesidad de manifestar en un acto jurídico una disposición mortis causa, qué es mortis causa, que tiene valor después de la muerte de la persona, porque la gente piensa que porque ya hizo un testamento ya te entregó los bienes, no, tú haces un testamento, tiene tres, cuatro bienes, incluso tú puedes vender esos bienes, no pasa nada, pero es importante disponer de ellos para después de su muerte”.

El también notario público comentó que, en ausencia de un testamento, se abre una sucesión legítima, donde los parientes más cercanos excluyen a los más lejanos. Este procedimiento suele ser más conflictivo y prolongado, pues requiere la publicación de edictos y la comparecencia de posibles herederos, lo que incrementa la posibilidad de enfrentamientos y retrasos en la resolución.

En lo que respecta a Sinaloa, García Bueno recordó que, a diferencia de otros estados donde el beneficio se concentra únicamente en septiembre, en la entidad el programa se extiende durante los últimos cuatro meses del año.

“Este programa viene de la Federación y que todas las entidades tomamos, Sinaloa lo tiene septiembre, octubre, noviembre y diciembre, qué implica el programa, si tú quieres hacer testamento el costo es mucho más bajo en este momento es de aproximadamente dos mil pesos de manera general es el costo de un testamento”.

Para personas de escasos recursos, el precio se redujo a mil pesos tras un estudio socioeconómico realizado por el DIF, además, este año se incorporó una modalidad especial que ha permitido a mujeres en situación de vulnerabilidad obtener el trámite de manera gratuita.

El especialista insistió en la trascendencia de este beneficio social, ya que, al facilitar el acceso al testamento, se fortalece la cultura de la previsión legal en la ciudadanía y señaló que este tipo de programas no solo generan certeza jurídica, sino que también contribuye a preservar la armonía familiar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

Congreso entrega el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- El talento, esfuerzo y compromiso de la juventud sinaloense fue reconocido durante la entrega del Mérito...