spot_img

Sinaloa tiene facultades para ser pionera en eutanasia: Diego Valadés

El abogado mencionó que este es un tema al cual no no se han hecho avances significativo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | El reconocido jurista mazatleco habló sobre los pocos avances en la materia a pesar de que en otros países latinoamericanos el tema está en discusión.

El Dr. Diego Valadés cree que es necesaria la apertura de espacios para aquellas personas que sufren o perciben afectaciones que interfieran con el desarrollo de su vida y, por estos motivos, deseen una muerte digna.

“Y justamente, la idea de hablar de este tema es porque tiene muy pocos voceros. Evidentemente quienes se encuentran en las condiciones de solicitar o recibir un procedimiento eutanasico, son las personas que menos posibilidades tienen de hacer públicas sus necesidades”, mencionó.

Valadés señala que este tema debe de contar con una revisión desde la legislación penal. Pese a que en la Constitución de la Ciudad de México, se estableció el derecho a la muerte digna, aunque opina es una medida que no generó un cambio significativo en este asunto.

La eutanasia aún no está legalizada en nuestro país. Los mayores avances que se han realizado es la disposición de que, en caso de haber condiciones de precariedad física, se pueda dar la conversación con médicos y familiares de la persona afectada para interrumpir un tratamiento en caso de generar inconveniencias en su salud. No obstante, considera que llevar a cabo su revisión legal es plausible.

“Además es una posibilidad que está abierta para que se lleve a cabo en cualquier estado del país. No tiene que ser una decisión del gobierno federal ni del congreso de la unión. Es una posibilidad que está abierta para que se lleve a cabo en cualquier entidad del país y yo espero que nuestro estado, Sinaloa, que ha sido vanguardia en muchas otras cosas en el pasado, también lo pueda hacer en este caso”, declaró.

Valadés concluye en que aún hay una clara presencia de las instituciones religiosas en la vida política del país, por lo que se necesita establecer un proceso legislativo plenamente laico, además de sensibilizar al personal médico sobre estos procedimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 4 de abril de 2025

Culiacán, Sinaloa | La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 4 abril se registraron...

Estrella Palacios se reúne con Feliciano Castro en vías de más proyectos para Mazatlán

La Presidenta Municipal señala que este encuentro marca un paso importante hacia el desarrollo de un Mazatlán más...

Feria de Empleo en Guasave logra la colocación de 30 personas y atiende a 178 buscadores de trabajo

Con la participación de 19 empresas y más de 600 vacantes ofertadas, la Feria de Empleo en Guasave...

DIF Sinaloa a través de la Dirección de Asistencia Alimentaria fortalece sus programas alimentarios

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer los programas alimentarios a través del diseño de planes nutricionales y...