spot_img

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria por falsificación y adulteración de Co-Diovan

Fecha:

En la etiqueta presenta el texto “Hidroclorizada”, el texto (160mg/12.5mg) se presenta en color amarillo.


 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite alerta sanitaria a la población en general y a los profesionales de la salud, sobre la falsificación y adulteración del producto Co-Diovan (valsartán/Hidroclorotiazida) frasco con 30 tabletas de 160mg/12.5mg.

Se emite a partir del análisis y de la evaluación de la información proporcionada por la empresa NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. DE C.V., quien identificó la adulteración y falsificación del producto Co-Diovan (160mg/12.5mg) con número de lote HP5532, que conforme a su sistema no se reconoce la concentración de 160mg/12.5 mg indicada en la etiqueta, además el análisis realizado reportó la ausencia de los principios activos o ingredientes, así como otras irregularidades en el empaque primario. Por lo anterior, no se garantiza identidad, pureza, seguridad, eficacia y calidad requeridas para el uso de este producto.

A continuación, se muestran las características para identificar el producto falsificado:

En la etiqueta presenta el texto “Hidroclorizada”

Con relación a la concentración el texto (160mg/12.5mg) se presenta en color amarillo.

Ostenta el número de registro sanitario 499M2004 SSA IV, el cual corresponde a otro medicamento.

Por lo tanto la COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones:

A la población: Nunca adquirir medicamentos en la vía pública y/o en el comercio informal (tianguis, puestos y comercios ambulantes).

Si ha usado el producto anteriormente referido y ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace (en línea) o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

En caso de identificar el producto Co-Diovan (valsartán/Hidroclorizada) 160mg/12.5mg, con las características antes señaladas, no adquirirlo y de contar con información sobre su posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria.

Distribuidores y farmacias: Adquirir medicamentos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, de igual forma, contar con la documentación de la legal adquisición del producto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura un vehículo con cartuchos en su interior

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación...

Secretaría de Salud da a conocer la lista oficial de resultados finales del proceso de normalización laboral 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa emite los resultados oficiales de la convocatoria publicada el pasado...

La población debe permanecer alerta por aparición de alacranes, serpientes y otros insectos tóxicos en temporada de lluvias y calor

Culiacán, Sinaloa.- Es muy importante informar a la población lo que pasa en estas temporadas de lluvias, existen...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE. UU. y pide cancelar juicio paralelo en Nueva York

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó declararse culpable ante una corte...