spot_img

Empresarios de Culiacán llaman a etiquetar recursos para mejorar la movilidad en Culiacán

El Presidente de Coparmex Sinaloa, Guillermo Gastélum Bon, estimó que la Dirección de Vialidad y Transporte en Sinaloa, deberá buscar que se asignen alrededor de 200 millones de pesos para mejorar la semaforización y, con ello, facilitar el traslado de un lugar a otro

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar la movilidad vial en Culiacán, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Sinaloa, llamó a la Dirección de Vialidad y Transporte a etiquetar recursos en el presupuesto de 2023 para mitigar la problemática de congestión vehicular a través de la modernización de los semáforos.

Guillermo Gastélum Bon, Presidente de Coparmex Sinaloa, estimó que, en Culiacán, se requieren alrededor de 200 millones de pesos para mejorar la sincronización de los semáforos y, con ello, facilitar el traslado de un lugar a otro.

Aunado a esto, mencionó que la congestión vial tiene como efectos el estrés emocional de los automovilistas, lo que puede ocasionar accidentes o disminución en la productividad.

“El primer efecto es el estrés emocional del que va conduciendo, sean nuestros colaboradores, sea quien sea, sea un operador de transporte urbano, el caos ese, queramos o no, disminuye la productividad de la persona que lo está sufriendo, (…) aumentan los siniestros y los percances viales”.

El líder empresarial añadió que, si no se mejora la movilidad en la capital sinaloense, se estará afectando la calidad de vida de la ciudadanía y, en el sector productivo, se frenarán proyectos de inversión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Economía ha destinado más de 200 millones de pesos para apoyar a emprendedores

Culiacán, Sinaloa.- De diciembre a la fecha, desde el Gobierno de Sinaloa se ha dado una inversión superior...

Sinaloa se une con centro de acopio en apoyo al estado de Veracruz

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno de Sinaloa y el Sistema DIF Estatal hacen un llamado a la solidaridad...

Gracias a las lluvias, un número menor de comunidades de Culiacán necesitan apoyo con pipas de agua

Actualmente son 17 las que reciben ayuda por parte de JAPAC.   Culiacán, Sinaloa | Aunque el estado de Sinaloa...

Se ha registrado pérdida de diversidad nativa en Islas de las costas de Sinaloa

De acuerdo con diversos estudios y exploraciones, alrededor de 180 especies representarían alteraciones al ecosistema insular conocido como...