spot_img

En Cosalá inicia este miércoles el programa “Magia y Cultura”

Con una amplia oferta artística, cultural y de capacitación, se realizará un programa hasta el 29 de mayo

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras la feliz conclusión este martes del programa “Magia y Cultura de Mocorito”, este miércoles 24 y hasta el 29 de mayo iniciará la edición Cosalá, con el inicio de talleres y la apertura oficial, en la plazuela municipal, con la participación de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, que dirige el Mtro. Baltazar Hernández Cano.

Las actividades inician a las 10:00 horas con la apertura del Taller de Mural con Jóvenes, a cargo del artista urbano “Doctor Feis”, y a las 11:00 horas, el Taller de Mural con Niños Exploradores de Sinaloa, ambos se impartirán del 24 al 27 de mayo.

Este jueves 25 habrá una actividad de capacitación con el tema “Patrimonio natural y cultural construido de Cosalá”, a cargo del Centro INAH Sinaloa, y a las 18:00 horas, Argüende Títeres con una obra de teatro en la Plazuela Municipal, donde posteriormente se presentará una función a cargo de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, en un homenaje póstumo al bailarín Maximiliano Corrales, nativo de Cosalá.

El viernes 26, inicia el Encuentro de Cronistas, a las 11:00 horas, y a las 18:00 horas, el ensamble de percusiones SAFA, en la plazuela, y el cuarteto Marketo String Quartet, integrado por músicos de la OSSLA, en la Parroquia de Santa Úrsula.

El sábado 27 sigue el Encuentro de Cronistas, y a las 12:00 horas se inaugura un mural a cargo del grupo de jóvenes que participa en el taller con el Dr. Feis; a las 16:30 horas, Carrera por la Conserva en el parque de Los Acaxees; a las 18:00 horas, Callejoneada tradicional y al terminar, en la Plazuela, el tenor José Manuel Chu y la cantante Orenda Gerardo en concierto, acompañados por el Ensamble Tradicional del Pacífico.

El domingo 28 cierra el Encuentro de Cronistas, y a las 17:00 horas, Muestra gastronómica y artesanal en la Plazuela, para cerrar con la clausura oficial del festival con un espectáculo de danza a cargo de la Compañía Folclórica Sinaloense del ISIC, representativa de nuestro Estado.

El lunes 29 continúan algunas actividades como el taller de Diseño de Rutas Turísticas con Enfoque Sostenible, la inauguración de un mural en el Parque Los Acaxees y el taller “Mapeando el patrimonio cultural de mi Pueblo Mágico”

El programa “Magia y Cultura” es organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura con apoyo de la Secretaría de Turismo del gobierno estatal y de los cuatro ayuntamientos participantes, con el propósito de reforzar la oferta artística  y cultural y apoyar al turismo hacia los cuatro Pueblos Mágicos de Sinaloa: Mocorito, Cosalá, El Rosario y El Fuerte.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...