spot_img

En el Día Mundial del Corazón, CIDOCS ofrecerá consultas médicas y estudios gratuitos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El próximo lunes 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, el área de Cardiología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, CIDOCS, de la Universidad Autónoma de Sinaloa ofrecerá consultas médicas y electrocardiogramas totalmente gratuitos, por lo que la invitación está abierta a toda la población a que acuda y cuide este órgano vital, informó Carlos Fernando Corona Sapien, responsable del área de Cardiología del CIDOCS.

“Se atiende a todo tipo de personas, sobre todo a los que menos tienen, ellos vienen y no se les hace fácil a veces conseguir un electro o una consulta en las otras instituciones, y esta es la única institución que la consulta de Cardiología e incluso cuando no es día del corazón se va directo, igual habrá descuentos en estudios especiales”.

El responsable del área de Cardiología del CIDOCS apuntó que esta jornada médica será a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde, se contará con varios cardiólogos para que la atención sea mayor, quienes indicarán en el diagnóstico y evaluaciones de riesgo si se requiere de más estudios especiales agregando orden médica y una nota con descuento especial.

“Conforme van llegando va a estar alguien que los va a estar inscribiendo y de acuerdo con su turno irán pasando. Hoy tenemos varios médicos, esperamos sea mucho más rápido que el año pasado que teníamos menos y hoy tenemos mucho médico, inclusive voluntarios a ayudarnos”.

El médico cardiólogo hizo especial énfasis en que las personas mayores de 40 años se revisen el corazón, toda vez que por malos hábitos como de alimentación y el sedentarismo, el problema de obesidad va en aumento y con ello los problemas cardiovasculares que en ocasiones tiene consecuencias fatales.

Desde 2017, el CIDOCS, ofrece este tipo de jornadas gratuitas en pro del cuidado del corazón de las y los ciudadanos, y se tiene como idea central hacer conciencia del cuidado que debemos de tener de este órgano, toda vez que cuando se está sano se garantiza una vida con energía y se previenen enfermedades graves como infartos, insuficiencia cardiaca y accidentes cerebrovasculares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

¿Por qué recordamos algunos momentos y no otros?

Los recuerdos no se conservan de la misma manera. Algunos se evocan con facilidad, llenos de detalles, casi...

Las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo en la política y en la sociedad: Gobernador Rocha Moya

El mandatario estatal asistió a la ceremonia solemne del Congreso del Estado, donde se entregó la Medalla al...

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...