spot_img

En este 2025, ya son 45 menores atendidos por accidentes en moto en el Hospital Pediátrico

Fecha:

Además, se advierte el posible aumento de percances en esta temporada de vacaciones.


 

Culiacán, Sinaloa | El Hospital Pediátrico de Sinaloa reporta la atención de un caso de accidente en motocicleta cada tres o cuatro días, siendo la mayoría de estos incidentes de gravedad y con consecuencias que dejan algún tipo de secuelas permanentes en los menores afectados.

El director del nosocomio, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, advirtió que la estadística que presenta el hospital es alarmante, pero lo más preocupante es que otras instituciones médicas también atienden casos similares, por lo que el número real podría ser aún mayor.

”Sobre todo por el gran impacto que tienen los accidentes en motocicleta, prácticamente todos van a dejar algún tipo de secuela, alguna lesión alguna fractura eso por lo más leve, pero hay niños que llegan traumatismo craneoencefálico severo, que se van postrados en sillas de rueda, que se van con traqueostomía, que se van con gastrostomía, que quedan con disfunción neurológica, disfunción motora, que son personas que ya no van a ser ni proactivas ni productivas, ni van a tener una calidad de vida adecuada todo por una situación prevenida. Seguimos con un altísimo número de casos de 45 casos al día de hoy, y como le digo un promedio prácticamente un accidente en moto cada tres a cuatro días. Igual porque preocupa mucho porque está hablando solamente la estadística del hospital pediátrico, faltaría ver en ISSSTE, en IMSS, cuántos accidentados no llegan aquí, en Cruz Roja que es otro lado donde se atiende mucho accidentado, entonces yo creo que es un tema social muy importante y que si debemos de llamar a la sociedad a una concientización muy profunda y muy severa, porque esto es responsabilidad de todos”.

De los 45 casos registrados en lo que va del año, explicó que hay dos rangos de edad predominantes entre los menores lesionados.

Por un lado, niños entre 2 y 5 años de edad que sufren accidentes al ser trasladados como pasajeros en motocicletas por un adulto; y por otro lado, adolescentes de entre 13 y 17 años, quienes conducían la motocicleta al momento del accidente.

Suárez Arredondo enfatizó que se trata de una situación completamente prevenible y advirtió que tiende a incrementarse durante las vacaciones, cuando muchas familias se desplazan a lugares recreativos y utilizan este tipo de vehículos con mayor frecuencia.

El especialista hizo un llamado a padres, madres y tutores a no permitir que menores conduzcan motocicletas, y en caso de hacerlo, que utilicen el equipo de protección adecuado.

“La postura del Hospital Pediátrico es muy clara, ningún menor tendría porque utilizar motocicleta bajo ninguna circunstancia número tres, si ya se va a utilizar pues que se utilice con el equipo de protección personal y en compañía de un adulto, o sea el menor no tiene porque ser el responsable de conducir este tipo de vehículo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...