spot_img

¡En grande inicia la fiesta con Susana Zabaleta y la OSSLA!

A partir de este jueves y hasta el 29 de octubre, más de 300 actividades se realizarán en los 18 municipios, se dijo en el acto de apertura

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con un concurrido concierto de música popular a cargo de la cantante Susana Zabaleta acompañada por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, inicio en grande el Festival Cultural Sinaloa de las Artes, en un Parque Las Riberas abarrotado por una multitud en su tramo junto el Puente Bimodal.

Tras la obertura con temas populares, Zabaleta cantó la balada pop “Como tu mujer”, de Marco Antonio Solís, ante el júbilo del gentío, para seguir con “Quién como tú”, de la cantante y compositora guamuchilense Ana Gabriel, y luego algo más clásico con el bolero “Mucho corazón”, de Elena Valdemar.


Fue un concierto salpimentado con el encanto, la gracia, algunos poemas y comentarios “políticamente incorrectos” (como suele hacer) la Zabaleta, dos temas de Consuelo Velázquez: “Amar y vivir” y “Cachito”, para luego arremeter contra una época en la que el dinero lo es todo, pero ella cantó “El dinero no es la vida”, de Luis Alcaraz, con una crítica a quienes no pueden vivir si no tienen todo lo que ambicionan.

Y dos arias de ópera: “O mio babino caro”, de Pietro Mascagni, seguida de “La habanera”, de Georges Bizet, con las que hizo un alarde de su apreciada voz de soprano entre las ovaciones del respetable que abarrotó el Parque, con lo cual se retiró “a quitarse el sudor”, mientras la Orquesta arremetía con el “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez.

Volvió con un cambio de vestuario (¡guau!), para cantar “La Cumbancha”, de Agustín Lara, y “Secreto de amor”, de Joan Sebastian, que provocó gritos y aplausos desde los primeros acordes, y que terminó acompañada por un gran coro.

Otro tema de pop moderno fue “Adiós, amor”, de Christian Nodal, que fue seguida por otra oleada de entusiasmo, y “Traguito”, de Ile, de melodioso ritmo, para cerrar este tramo con “Un beso de esos”, del español Zenet.

Se despidió con un popurrí de temas de Juan Gabriel, con las piezas “No discutamos”, ” Ya no me interesas” y “Me nace del corazón”. Y como plus, ante la insistencia del público, cantó “Bésame mucho”, en un “palomazo” con Regina Orozco, presente entre el público (antes de su concierto este viernes en Mazatlán), y el tenor Ricardo Rodríguez, quien además de gerente de la OSSLA es un excelente cantante.

El Festival Cultural Sinaloa 2023 fue inaugurado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava quien, en nombre del gobernador Rubén Rocha Moya, en un breve acto en el que expresó su beneplácito por estos once días de actividades que se desplegarán en los 18 municipios.

La funcionaria estuvo acompañada por el diputado Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, así como por Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, entre otras autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Estrenan el tráiler de “Avatar: Fuego y Cenizas”

Ya se estrenó el tráiler y nuevas imágenes de “Avatar: Fuego y Cenizas”, del cineasta ganador del Óscar,...

Miguel Valverde, el niño culichi que conquistó la pantalla grande y va por un Ariel

El pequeño de 12 años está nominado en la categoría de Mejor Revelación Actoral en los Premios Ariel...

Guadalupe Pineda lanza su disco número 35, “Boleros hoy y siempre”

La reconocida intérprete mexicana Guadalupe Pineda celebra sus 50 años de trayectoria con el lanzamiento de su producción discográfica...

Romance en el Puerto, un concierto que abraza con música y gratitud

En el corazón del puerto de Mazatlán, donde la música ha sido una constante identidad cultural, nace una...