spot_img

¿En qué consiste la reforma a la Ley del Infonavit?

El director del Infonavit, Octavio Romero, explicó las modificaciones de la reforma a la Ley del Infonavit

Fecha:

Información en desarrollo: IMER


El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, explicó que la reforma a la Ley del Infonavit evitará más casos de corrupción como los que hubo en años anteriores.

 

Tal es el caso de Telra Realty que durante 2014 a 2016 fue contratado para diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar en el que residían. El contrato fue por 100 millones de pesos para un plazo de 2 años. Sin embargo, al vencimiento del tiempo, la empresa no entregó el servicio contratado, por lo que debió haber sido penalizada en ese momento.

 

Al contrario, no sólo no la penalizaron, sino que el Consejo de Administración autorizó el pago de una indemnización por un monto de 5 mil millones de pesos. Dos de los cinco socios de Telra devolvieron 2 mil millones de pesos que entregaron al Infonavit. Los socios restantes se niegan a devolver los 3 mil millones de pesos que sobran.

 

El funcionario mostró un documento que argumenta el pago de indemnización el cual no está firmado por una persona física:

 

“Normalmente en los despachos legales yt enn las empresas, quien firma es un socio de la empresa o el representante legal de la empresa. Es como si Coca-Cola sacara un documento pues tendría que firmar el distribuidor o el director pero no va a poner Coca-Cola porque no existe como persona física”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Wolfgang Erhardt Varela, vocero oficial del Buró de Crédito en México, imparte plática sobre el manejo responsable de las finanzas

Culiacán, Sinaloa | Aprender y hacer un uso responsable de las finanzas personales a través de un historial...

Colocan primera piedra de Bodega Aurrera en Eldorado con inversión de 120 mdp

Eldorado, Sinaloa.- Eldorado da un paso significativo en su desarrollo económico con la colocación de la primera piedra...