spot_img

En seguimiento a la atención de niñas y niños con autismo, DIF Sinaloa presenta los programas: “cas en tu casa” y “autismo en familia”

Fecha:

Ser incluyentes y mejorar la calidad de vida de la niñez con autismo es la intención, fortaleciendo el bienestar de las familias en Sinaloa.


 

Culiacán, Sinaloa | En continuidad con la atención a niñas y niños diagnosticados con espectro autista, el Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, doctora Eneyda Rocha Ruiz y la directora del Centro de Autismo Esthela Robledo, dieron a conocer el programa integral “CAS en tu casa” desarrollado e implementado por especialistas del Centro de Autismo Sinaloa quienes buscan brindar acompañamiento terapéutico, asesorías en rehabilitación y herramientas de trabajo didácticas a madres, padres y cuidadores que tienen a su cargo el cuidado de personas diagnosticadas con espectro autista.

“CAS en tu casa”, es un programa basado en el Manual de Cuidadores de Niñas y Niños con Trastorno de Espectro Autista de la Organización Mundial de la Salud, que brinda asesoría, seguimiento emocional y capacitación para su atención y tratamiento a niñas y niños con autismo a través de cápsulas, material didáctico y pláticas a los padres de familia para que refuercen el trabajo que realizan los especialistas en temas enfocados en la integración social. El programa será aplicado en los 18 municipios del Estado, especialistas del CAS capacitarán a un equipo multidisciplinario que integrará cada Sistema DIF Municipal.

Además, hoy se realizó la sexta sesión de “Autismo en Familia”, donde de abordó el tema: Desafíos y abordaje en escuelas.

“Autismo en familia”, es un proyecto que tiene como objetivo principal acompañar y capacitar a maestros, madres, padres y cuidadores que atienden a personas diagnosticadas con el Espectro Autista.

Durante el desarrollo del tema; “Desafíos y abordaje en la escuela” la Psicóloga Annette Lamarque explicó a padres de familia y educadoras de centros escolares cuáles son las señales a identificar en niñas y niños con autismo, así mismo cuál es el seguimiento para su atención. También se realizaron dinámicas que pueden ser aplicadas en casa o en centros escolares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Proponen que el Estado otorgue apoyo económico mensual a jóvenes para uso y adquisición de bienes y servicios culturales

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) propone adicionar un decimoquinto párrafo al artículo 4° de la Constitución Política,...

Piden hasta ocho años de prisión a quien manipule imágenes a través de la IA sobre la intimidad sexual de una persona, sin su...

La diputada Delhi Miroslava Shember Domínguez (Morena) propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal, para...

Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos

La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) propone una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo...

Impulsan iniciativa para reconocer el trabajo sexual como lícito, independiente y con acceso a seguridad social

Con la finalidad de reconocer el trabajo sexual como lícito e independiente, y garantizar el acceso a la...