spot_img

En Sinaloa, 138 periodistas y personas defensoras han sido agredidos en los últimos 11 meses


Las amenazas siguen siendo la forma más común de violencia

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De septiembre de 2024 a la fecha, 138 periodistas y personas defensoras de derechos humanos han sido víctimas de agresiones en el estado, informó la titular del Instituto de Protección, Jenny Judith Bernal Arellano.

La funcionaria explicó que los principales tipos de violencia registrados incluyen intimidaciones, interrupción en la labor periodística, amenazas con armas de fuego y otras formas de agresión.

Especificó que estas cifras corresponden únicamente a los últimos meses, pues desde la apertura del instituto el número de ataques es aún mayor.

”Tenemos 69 periodistas en este periodo nada más de septiembre a agosto, de septiembre pasado a agosto de este año 69 periodistas, 49 defensores y 20 familiares, pero si nos vamos a los números desde que el instituto empezó fíjese son 127 defensores derechos humanos agredidos desde agosto del 2022 hasta ahora y 130 periodistas con 41 familiares de unos y otros”.

Bernal Arellano precisó que los municipios donde más se concentran las agresiones son Ahome, Mazatlán y Culiacán, y aseguró que en todos los casos se han brindado atenciones a las personas afectadas.

”Tanto las acciones preventivas como las correctivas, las correctivas se dan cuando la persona ya sufrió la agresión y entonces nosotros actuamos para blindarle prácticamente que pueda seguir haciendo lo que tiene que hacer, pero con el menor riesgo posible y las preventivas son todo aquello que nosotros hacemos desde capacitación, acercamiento con autoridades, capacitar a autoridades, capacitarles a ustedes para efecto de que la amenaza o agresión no se materialice”.

El contexto local se suma a la situación nacional: tan solo en 2024 se documentaron 639 agresiones contra periodistas en México, lo que equivale a un ataque cada 14 horas en promedio, además de cinco asesinatos vinculados al ejercicio de la prensa.
Las cifras muestran que tanto en Sinaloa como en el resto del país, el ejercicio periodístico y la defensa de derechos humanos se realizan en medio de riesgos constantes.

Desde el Instituto de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos se refrendó el compromiso a continuar trabajando en beneficio de estos sectores, además de darles condiciones óptimas y seguras para realizar su labor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 7 de noviembre de 2025

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 7 de noviembre se...

En Badiraguato, el Grupo Interinstitucional asegura 3 campamentos, un artefacto explosivo, drones y uniformes tipo militar

Badiraguato, Sinaloa | Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la...

Suspenden seis tiendas Waldos en Mazatlán por incumplir medidas de Protección Civil

Las visitas a las tiendas forman parte del programa anual de supervisiones que se realizan a establecimientos comerciales.   Mazatlán,...

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

• CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de...