spot_img

En Sinaloa buscan recolectar medicamentos caducos par evitar contaminación

Fecha:

Culiacán, Sin.-  Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud y evitar la contaminación ambiental, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) lanzó la campaña “Medicamento caduco con cuidado”, una estrategia para promover el desecho responsable de medicamentos vencidos o en mal estado.

Como parte de esta campaña, se instalarán contenedores especiales en farmacias, oficinas de COEPRISS y diversos puntos del estado, para que la ciudadanía pueda depositar sus medicamentos caducos de forma segura y evitar que estos terminen en la basura doméstica o sean reutilizados de forma indebida.

El comisionado de COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, hizo un llamado a la población para sumarse a esta acción colectiva de salud pública.

”Se acercaron a las escuelas, se acercaron a centros en que quieren participar, vamos a adelantarle por campañas, tenemos practicando con las escuelas privadas, con escuelas de la SEPyC, escuelas públicas, en la cual van a participar los padres de familia para que recolecten estos medicamentos, es muy importante la difusión y vuelvo a comentar la importancia de poder trabajar en conjunto, no solamente instituciones de gobierno, iniciativa privada y lo que viene siendo asociaciones civiles para lograr un impacto para bienestar a la sociedad”.

En esta campaña también participa el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (SINGREM), que será la organización encargada de la recolección y disposición final de los medicamentos, los cuales serán incinerados de manera controlada y segura.

Respecto a ello, Erasmo Lara, supervisor de SINGREM extendió la invitación a toda la ciudadanía a participar.

”Poner el medicamento caducado en un contenedor y no tirarlo a la basura y también encargarle a las personas que el contenedor no es para tirar basura, a veces nos encontramos Coca-Cola, panes o refrescos y cosas así, es para puro medicamento caducado para no generar contaminación, y de ahí llevármelo a donde lo tengo que incinerar y que hagan sus separaciones”.

Esta acción busca evitar la contaminación del suelo, agua y aire, así como prevenir que fármacos vencidos lleguen a manos equivocadas o sean mal utilizados.

COEPRISS reiteró que tirar medicamentos a la basura común es un riesgo ambiental y sanitario, por lo que se invita a la población a estar atenta a los puntos de recolección más cercanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Iluminan Iglesia de San José, uno de los edificios religiosos de mayor historia en Mazatlán

– El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, y el Oficial Mayor...

Promueve IMSS Sinaloa acto de amor que salva vidas: joven dona órganos en HGR No. 1 en Culiacán

Con esta procuración, el Seguro Social en Sinaloa ha realizado 63 procuraciones y 53 trasplantes durante el...

Celebran el 1er aniversario del Mercadito de la Inclusión

Culiacán, Sinaloa | Con alegría, pastel y muchos sueños por delante, niñas, niños y jóvenes con discapacidad celebraron...

Autoridades Federales liberan margen del Estero del Infiernillo

La prioridad ante dicha acción es evitar situaciones de riesgo en colonias y con quienes se instalan irregularmente.   Mazatlán,...