Culiacán, Sinaloa.- En las últimas semanas, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ha registrado un mayor acercamiento de jóvenes que buscan atención por ansiedad y depresión, informó su director, Manuel Velázquez.
El titular destacó que la mayoría de los jóvenes ha acudido por voluntad propia, lo que consideró un avance importante, pues refleja una mayor conciencia sobre la salud mental y la importancia de pedir ayuda a tiempo.
“Personas que están por alguna situación de salud mental y también hemos tenido casos de jóvenes que han hecho llamadas para poder solicitar un servicio de tratamiento, porque han tenido una idea en relación a suicidarse, a quitarse la vida y ha sido bien interesante porque la gente está haciendo los autodiagnósticos y a partir de los autodiagnósticos pues ya arroja cuál es el nivel de riesgo que tienes y esto pues ha alertado a los jóvenes, por ejemplo un solo caso de una joven que ya nos habló que había hecho como el intento, pero que no lo había concretado, estos casos así que ya están como en una situación de mayor riesgo, pues inmediatamente nosotros lo referimos al Hospital Psiquiátrico porque puede llegar a consumar el evento, pero muchos han estado principalmente en la ansiedad”.
El titular explicó que existe una coordinación permanente con el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa para canalizar a quienes requieren una atención más especializada, asegurando así un acompañamiento integral.
Anteriormente el Centro de Integración Juvenil registraba 45 pacientes al mes y en septiembre y octubre se han dado hasta 60 jóvenes atendidos durante cada mes.
Respecto a los casos de menores de edad, el director señaló que el centro involucra activamente a madres, padres y tutores en los procesos terapéuticos, especialmente en situaciones relacionadas con la depresión.
“Y ha coincidido con algunos jóvenes que son menores de edad, entonces pues involucramos de manera muy importante a la familia, con pacientes que están en riesgo de suicidio pues necesariamente así tengan 20 años involucramos a la familia para que nos apoyen en ese acompañamiento, no dejarlos solos y seguir en un proceso pues más permanente, además de un proceso farmacológico que se acompañe regularmente con ese tipo de pacientes y esto nos ha dado más respuesta, los mismos jóvenes que están viniendo al grupo, están invitando a otros amigos que están pasando por situaciones muy similares y tal es el caso que tenemos el grupo abierto de los lunes y pues ya estamos en la necesidad de abrir un nuevo grupo, porque la demanda pues se ha incrementado”.
Manuel Velázquez agregó que el centro mantiene sus puertas abiertas para cualquier persona que necesite orientación o atención, tanto de manera presencial como en línea.
La ciudadanía puede solicitar ayuda a través de las redes sociales del centro como CIJ Culiacán, o comunicarse a los teléfonos 66 77 16 41 46 y 66 71 42 18 96.





