spot_img

Encomienda AMLO a CFE conectar a internet al pueblo mexicano

En su gira por Sinaloa, el mandatario resaltó que así como se logró el tendido eléctrico, será posible que toda la población disponga internet

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó la termoeléctrica José Aceves Pozos en la “Perla del Pacífico” para dar a conocer que el servicio de “Telecomunicaciones e Internet para todos” tendrá la tarea de conectar a todo Mexico a la web y, para ello, instalarán 2800 antenas y 50 mil kilómetros de fibra óptica, propiedad de la CFE.

López Obrador comentó que así como la CFE electrificó casi todo el país, ahora tiene la tarea de conectar a México a internet, de tal modo que se alcanzará otro objetivo trazado para el bienestar social.

“Es muy claro el mandato que tenemos, se trata de llevar el internet a los lugares más apartados, así como le hicieron sus antepasados trabajadores electricistas. La electricidad beneficia al 96 por ciento de los mexicanos”.

El mandatario federal comentó que aunque ya se privatizó toda empresa que tiene que ver con las telecomunicaciones, la CFE podrá llevar este programa sin fines de lucro en beneficio de los pueblos más necesitados, ya que hay comunidades sin acceso a este servicio.

En Sinaloa serán 56 antenas en plazas públicas, para beneficiar a 91 mil personas de 591 poblaciones. Las estructuras tendrán un alcance de 6 kilómetros a la redonda, abasteciendo de internet de norte a sur.

El ingeniero responsable del proyecto, Benjamín Alfredo Ibarra Soto, explicó que van a aprovechar la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad para que la ciudadanía se pueda conectar a internet tanto en costas, ríos, desiertos, carreteras, bosques y en los diferentes ecosistemas que hay en Sinaloa.

“Con la experiencia que nos han dado las actividades de restablecimiento y electrificación estaremos afrontando con entusiasmo cualquier adversidad para llevar acabo la instalación de los equipos de comunicación de manera conjunta y todos los procesos que confronta la CFE. En Sinaloa instalaremos 56 antenas que van a beneficiar a 591 poblaciones”, comentó.

El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció la visita y reconoció el trabajo de las dependencias federales.

“Como siempre en Sinaloa lo recibimos con mucho agrado, está siendo muy congruente con su planteamiento de transformar las condiciones de vida de quienes menos tienen. Ese mismo trabajo y esa línea han estado haciendo las tareas de gobierno en Sinaloa”, ponderó el jefe del Ejecutivo estatal.

Por su parte, el presidente López Obrador dijo que se estará impulsando un mecanismo para evitar privatizaciones dentro de la CFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...