spot_img

Encuentran adjudicaciones irregulares en obras de escuelas en administración de Ordaz Coppel

Fecha:

Una investigación centrada entre 2017-2021 revelaría una inversión total de 2 mil millones de pesos


 

Culiacán, Sinaloa | A través de una investigación, la organización Iniciativa Sinaloa detectó que en materia de obra pública en materia de infraestructura de educación en nivel básico en el estado durante la administración de Quirino Ordaz Coppel. Se destacó adjudicaciones directas que sobrepasan los montos permitidos.

También se reveló parte de la operación de redes de empresas beneficiarias con contratos públicos. Estos resultados, los cuales fueron expuestos en coordinación con Mexicanos Primero Sinaloa, muestran que los entes encargados de contratar estas obras habrían actuado con opacidad durante administraciones de gobierno anteriores.

“En parte de este periodo se aplicó un programa que se llamó escuelas al cien, el cual se aplicó con mediante un instrumento de deuda pública que actualmente es una deuda que se sigue pagando que representa el 25% del fondo de aportaciones múltiples”.

Sibely Cañedo, coordinadora de la organización, explicó que de acuerdo a las Leyes de Obras Públicas y de Adquisiciones de Sinaloa, las contrataciones por invitación y adjudicación directa deben ser menores al 30 por ciento del total de los contratos, pero el Instituto Sinaloense de Infraestructura Educativa rebasó dicho límite en 2021.

Además, existe el antecedente en que la Auditoría Superior del Estado exhortó al organismo a otorgar las obras por licitación pública, y que en caso de haber excepciones, que la opción de adjudicación sea justificada en criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado.

El análisis presentó mil 636 contratos, los cuales habrían sido firmados por una red de contratistas que cuenta con relaciones comerciales entre si mismos. El ISIFE habría asignado de manera directa el 60% de estas contrataciones, tendencia que se disparó en 2021 al alcanzar un 71%.

Esto dejaría como resultado obras escolares no concluidas, deficientes o entregadas con un margen amplio de retraso, afectando en las actividades de estos planteles.

“Algunas de las recomendaciones o conclusiones que podemos dar es que definitivamente urge acatar las recomendaciones de la auditoría superior del estado, revisar las formas en que se está dando la contratación y sobre todo privilegiar la contratación por licitación pública”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inscripciones abiertas para el Taller de Verano “Explorando el Patrimonio Cultural”

Culiacán, Sinaloa.- La Editorial UAS, en colaboración con Universo Rosalino y la Coordinación General de Extensión de la...

Sin los zoológicos miles de animales y cientos de especies ya hubieran desaparecido.

Xin Xin es emblema de nuestra labor por el bienestar y la conservación: AZCARM   Ciudad de México | La...

Travel Lab es una apuesta por el servicio de calidad: Sectur

* Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, señaló que esta estrategia de capacitación busca incrementar la excelencia...

“Estamos en pláticas con Aeroméxico para el retorno de vuelos nocturno”: Mireya Sosa

La titular de Turismo en Sinaloa comentó que durante esta semana estarán en pláticas con la aerolínea.   Culiacán Sinaloa...