spot_img

Encuentran una persona muerta atrapada en las boyas que Texas instaló en el río Bravo para frenar a los migrantes

Aún no se conoce la identidad del cuerpo que las autoridades estadounidenses encontraron atrapado en las boyas

Fecha:

La cancillería de México dijo que agentes estadounidenses encontraron un cuerpo atrapado en la barrera de boyas que instalaron las autoridades del estado de Texas en el río Bravo para impedir el paso de migrantes.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana aseguró que el cuerpo está siendo recuperado y que comenzarían las labores de identificación del cadáver.

No dieron detalles sobre la causa del fallecimiento.

En el documento, la cancillería aprovechó para “reiterar” su rechazo al despliegue de las boyas, debido al riesgo que representan para los migrantes.

Con casi un metro de diámetro y un revestimiento de púas, las boyas esféricas son la última herramienta de la que echa mano el gobierno de Texas para evitar que migrantes indocumentados crucen su sección del río Bravo.

El río cubre la mitad este de los más de 3.000 km de la frontera entre Estados Unidos y México.

Actualmente, la barrera de boyas de Texas se extiende por más de 300 km cerca de Eagle Pass, que colinda con la ciudad mexicana de Piedras Negras, un transitado paso de migrantes indocumentados hacia EE.UU.

Una “violación” a la soberanía de México

En su comunicado, la cancillería mexicana reiteró “la postura del Gobierno de México sobre que la colocación de boyas alambradas por parte de las autoridades de Texas es una violación a nuestra soberanía”.

“Externamos nuestra preocupación sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales, que van en sentido opuesto a la estrecha colaboración entre nuestro país y el Gobierno federal de los Estados Unidos”, prosiguió.

Durante el lanzamiento de las boyas, el gobierno de Texas dijo que ayudarían a “disuadir a los inmigrantes sin papeles de intentar el peligroso cruce del río hacia Texas”.

La medida también ha recibido el rechazo del Departamento de Justicia de EE.UU. y de al menos 60 organizaciones de derechos humanos, quienes firmaron una carta conjunta pidiendo un “fin a las estrategias fronterizas violentas” y la retirada de las boyas.

Información: BBC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura

El novelista peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, informó su hijo Álvaro...

Papa Francisco reaparece sin oxígeno el Domingo de Ramos

El papa Francisco, quien continúa su convalecencia por problemas respiratorios, apareció por sorpresa este domingo 6 de abril ante miles de...

EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear

El jefe de la diplomacia iraní Abás Araqchi llegó este sábado (12.04.2025) a Omán y comenzó a sentar...

Fran Drescher expresa admiración por la Presidenta de México

La actriz estadounidense Frank Drescher fue recibida en la Embajada de México en Estados Unidos, por el embajador Esteban Moctezuma Barragán, visita...