spot_img

Energías renovables superarán al carbón en 2025

Fecha:

En 2025 las energías renovables superarán al carbón como principal fuente de generación de electricidad en el mundo, aseguró el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Este tipo de energías, en particular la solar fotovoltaica, podrían generar más de un tercio de la electricidad, pasando del 30% del total en 2023 al 37% en 2026, indica el informe “Electricidad 2024”. 

La cifra permitiría compensar con creces el fuerte crecimiento de la demanda en las economías avanzadas, como Estados Unidos y los países europeos.

También podría ocurrir lo mismo en China, que hoy produce más de la mitad de la electricidad mundial a partir del carbón, aunque hay incertidumbres relacionadas con el clima y su impacto en las represas, así como con la evolución de la recuperación económica y la demanda, señala el informe.

Sin embargo, la AIE vaticina “un lento declive estructural” del carbón.

De manera general, el crecimiento de las renovables y de la nuclear debería reducir el uso de carbón, la energía más dañina para el clima y la calidad del aire, que pasaría a representar menos de un tercio de la producción mundial de electricidad.

De acuerdo con la AIE, la producción de electricidad a base de carbón debería disminuir un promedio del 1.7% anual hasta 2026, después de un año 2023 marcado al contrario por un aumento del 1.6%, en un contexto de baja producción hidráulica en India y China.

Por otro lado, la producción de centrales eléctricas de gas debería aumentar “ligeramente” en los próximos tres años, en aproximadamente un 1% anual. 

En cuanto a la energía nuclear, la producción mundial debería volver en 2025 a sus niveles de 2021 gracias al final de los trabajos de mantenimiento en Francia, la reapertura de reactores en Japón y las inauguraciones en China, India y Corea del Sur, estima la AIE.

 

 

Informacion: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Trabajan investigadores sinaloenses para sanear las cuencas hidrológicas

Equipo científico liderado por el Dr. Leonel Ernesto Amábilis Sosa documenta más de 100 químicos en las cuencas...

En qué consiste el primer tratamiento que funciona contra la devastadora enfermedad de Huntington

Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con éxito por primera...

El estrés crónico en la infancia influye en la salud adulta

El estrés crónico en la infancia puede dejar huellas duraderas en la salud y aumentar el riesgo de problemas cardiometabólicos...

Investigadores detectan en Sinaloa la presencia de un mosquito que podría ser un control biológico natural contra el dengue

Se trata del vector Toxorhynchites Moctezuma, capaz de cazar al Aedes Aegyptis. Culiacán, Sinaloa | Derivado de las investigaciones...