spot_img

Eneyda Rocha Ruíz firma compromiso de adhesión para implementar en las escuelas de Sinaloa la estrategia nacional de vida saludable

Fecha:

Tijuana, Baja California | En el marco del segundo día de trabajos del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, organizado por el Sistema Nacional DIF, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa participó en la mesa de trabajo: Una nueva era para la alimentación escolar: Estrategia Nacional de Vida Saludable, la cual fue presidida por el Secretario de Educación Pública de México, Mario Delgado Carrillo, la titular del Sistema Nacional DIF María del Rocío García Pérez.

Durante el desarrollo de los trabajos la Secretaría de Educación Pública, el Sistema Nacional DIF y los 31 Sistemas Estatales DIF firmaron para adherirse para el cumplimiento del compromiso número 30: “Las escuelas serán espacios de salud”, tiene objetivo trabajar conjuntamente en la implementación de los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable, promoviendo una sana alimentación en todas las escuelas del país. Este compromiso forma parte de los 100 compromisos del 2do. Piso de la Transformación que presentó la doctora Claudia Sheiumbaou Pardo, presidenta de México.

Durante la Mesa de Trabajo “Vida Saludable”, la Dra. Eneyda Rocha destacó el impacto de las iniciativas implementadas por el Sistema DIF Sinaloa bajo la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya y su gobierno con sentido social y humano. Una de las acciones más emblemáticas ha sido la creación de 41 huertos hortícolas escolares en 9 municipios, con la cual no solo se mejora la alimentación, sino que también enseña a las niñas y los niños la importancia de cuidar el medio ambiente, cultivar sus propios alimentos y adoptar hábitos saludables desde temprana edad.

“Estos huertos son más que espacios de aprendizaje; son una herramienta para construir un futuro más saludable y sostenible para nuestras niñas y niños. En ellos, no solo sembramos verduras, sino también valores como la responsabilidad, el cuidado del entorno y el trabajo en equipo”, señaló la Dra. Rocha.

Cabe destacar que desde el inicio de la administración de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, se han implementado estrategias para atender el cuidado, alimentación y nutrición de niñas y niños desde la primera infancia y, en ese sentido se ha avanzado con el programa como las aulas cocina donde se brinda alimento caliente en escuelas públicas y se abrieron 5 estancias infantiles donde además de cuidados maternos se brinda alimentación a niñas y niños mientras sus padres se encuentran laborando en el campo.

La firma de este compromiso representa un paso importante para las familias sinaloenses, asegurando que las niñas y los niños tengan acceso a una alimentación adecuada que impulse su desarrollo físico y cognitivo. Además, refleja el compromiso del gobierno de Sinaloa por trabajar en iniciativas que promuevan el bienestar social y una mejor calidad de vida.

Con acciones como estas, DIF Sinaloa reafirma que la nutrición infantil es una prioridad, y que juntas y juntos podemos sembrar el futuro que merecen nuestras niñas y niños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reconoce la UAdeO la visión humanista del gobernador Rubén Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, recibió, esta mañana en su despacho, al rector de la Universidad...

Brigada de Bienestar del DIF Sinaloa reúne a cientos de familias en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Con sede en la plazuela Álvaro Obregón, se llevó a cabo una más de las Brigadas...

”Confiamos en el trabajo que se realiza”: Colectivo Sabuesos Guerreras sobre exhumaciones del panteón 21 de Marzo

Culiacán, Sinaloa.- Las exhumaciones que se realizan en el panteón 21 de Marzo de Culiacán, en coordinación con...

Junta de Asistencia Privada Sinaloa promueve la Mesa de la Filantropía en restaurantes de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Asistencia Privada Sinaloa anuncia su campaña de recaudación Mesa de la Filantropía, donde...