Culiacán, Sinaloa. El titular de Construyendo Espacios para La Paz, Javier Llausás, comentó que la percepción de seguridad de Estados Unidos ha registrado que el fentanilo ha acabado con muchas vidas de civiles, señalan que el país vecino en su misión de erradicar este enervante, como resultado de ello fueron los hechos de violencia que se vivieron en el estado el pasado jueves 5 de enero.
“Pensamos que seguramente por la petición de Estados Unidos para detener el fentanilo, el fentanilo está matando más de 100 mil personas en Estados Unidos, tan solo en la guerra de Vietnam que duró casi 10 años murieron 60 mil norteamericanos y fue toda una reacción como país, entonces que mueran 100 mil personas cada año por una sustancia creo que ningún gobierno lo permitiría y nosotros pensamos que es la respuesta a esta alta letalidad que tiene el fentanilo”, comentó.
Llausás Magaña, comentó que a raíz de las serie de hechos de inseguridad que se han registrado desde a principios de esta semana, como los poncha llantas y el ataque armado a la Guardia Nacional, la falta de información y rumores ha hecho que ha generado un pánico en la ciudadanía, ya que han pensado que son hechos relacionados con la recaptura de Ovidio Guzmán.