Culiacán, Sinaloa.- Iván Velázquez Aréchiga, director general de SUMA Sociedad Unida I.A.P., ve con beneplácito que escuelas e instituciones educativas lleven a cabo de manera periódica simulacros en caso de incendio o fenómenos naturales para preparar a alumnos, docentes y comunidad escolar para actuar correctamente ante estos hechos.
“Los simulacros, los protocolos de actuación, yo creo que es fundamental que se sigan ejerciendo, que se sigan practicando, cada comunidad educativa tiene distintas condiciones, estoy seguro que los directivos de cada plantel tendrán sus lineamientos, sus condiciones para entender qué tan frecuente deben de ser estos ejercicios, pero yo veo muy saludable que se lleven a cabo, que cada persona pueda entender cómo cuidarse en estas condiciones, que nuestros niños y jóvenes deben estar preparados para saber reaccionar ante cualquier hecho que suceda en sus escuelas, en sus comunidades educativas”.
Comentó que por parte de SUMA la invitación es que estos ejercicios se realicen constantemente para propiciar un hábito de comportamiento y pueda realizarse de manera automática y eficiente entre los sujetos involucrados en cada plantel.
Lo anterior ha sido informado como parte de la realización del Simulacro Nacional de Protección Civil a realizarse el viernes 19 de septiembre en todo el país, el cual será a las 11:00 horas de Sinaloa y el objetivo primordial es que escuelas, empresas, organismos gubernamentales y la sociedad en general participen.