spot_img

Escritora tsotsil gana Premio Nacional de Cuento en Lenguas Originarias Tetseebo

La escritora indígena nació en 1993 y es intérprete y narradora. Además estudió la licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena por la Universidad Autónoma de Chiapas

Fecha:

La escritora tsotsil Cristina Patishtán ganó el Premio Nacional de Cuento en Lenguas Originarias Tetseebo, por su obra Ch’ulelal.

Fue el Centro Cultural Tijuana (Cecut)quien informó a través de un comunicado que la autora nacida en Chamula, Chiapas, fue la ganadora dentro del certamen organizado en el marco del programa de publicaciones de la colección editorial de Cecut 2022.

La escritora indígena nació en 1993 y es intérprete y narradora. Además estudió la licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena por la Universidad Autónoma de Chiapas.

También tradujo el cómic Chuka al idioma tsotsil, como parte de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, 2020.

Cecut informó que Alberto García Zatarain, autor de El Regreso de los Nahuales, y Francisco Javier Bonilla Vázquez, de Los Kumiai. Una tribu entre fronteras, también fueron galardonados. El primero como parte de la Colección Literaria de 2022. El segundo en Divulgación Cultural.

En el caso del certamen Raúl Rincón Meza y una vez terminada su deliberación el jurado, compuesto por Fernando Salgado, Armando Carrera y Christian Peña, decidieron declarar desierto el premio al no haber encontrado la calidad suficiente entre 21 propuestas presentadas.

En lo referente a la colección Infantil y Juvenil Cecut, el jurado integrado por Andrea Gaumea, Karla Medrano y Bernardo Govea, determinaron que las obras no contaron con “criterios de calidad literaria y originalidad, para dictaminar como favorable su total publicación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...

El 27 de octubre se honra a los animales de compañía que partieron

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México y, con el paso de los años,...

Sheinbaum presenta cuatro ejes para atender inundaciones

Son cuatro ejes los que se trabajan para la atención en la emergencia por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis...

Sheinbaum recorre zonas afectadas por las lluvias

En Veracruz, uno de los estados más afectados, la presidenta visitó los municipios de Poza Rica, Álamo y...