spot_img

Especialistas analizan la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para hacerlas más productivas

Los investigadores administran las dosis a las plantas cuidadosamente para que les produzcan un beneficio y que el níquel no sobrepase los niveles que el ser humano pueda consumir

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El níquel, considerado como un elemento esencial para las plantas, forma parte de los estudios de investigación sobre este micro elemento en los sistemas hidropónicos realizados en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Azareel Angulo Castro, especialista en Suelos y Agua de la Unidad Académica de Agronomía, explicó que está científicamente comprobado que las plantas requieren del níquel para sobrevivir, y como es el último elemento que se ha descubierto como esencial, aún existe poca información sobre la dosis que llegue a intoxicar a las plantas, este elemento, en cantidades altas, puede ser tóxico y dañino para el ser humano.

“Tenemos que ser muy cuidadosos en saber qué óxidos meter a las plantas para que les cause un beneficio, y que ese níquel no sobrepase los niveles que el ser humano puede consumir; qué es lo que hacemos nosotros, aplicamos diferentes dosis de níquel en el sistema hidropónico en la solución nutritiva y vemos en qué parte se acumula de la planta, vemos si el níquel se acumula en las hojas, en los tallos o en los frutos, qué hemos encontrado, que dosis de tres partes por millón, el níquel, su mayor parte queda acumulado en las hojas y muy poco en el fruto”.

De esta manera, los investigadores deben ser muy cuidadosos al administrar las dosis a las plantas, para que les produzcan un beneficio y que ese níquel no sobrepase los niveles que el ser humano pueda consumir.

Castro Angulo ha observado como ventajas que al aplicar níquel a un cultivo se pueden adicionar fuentes más baratas de nitrógeno, con relación a los productos que se han aplicado en esta investigación, dijo que se ha usado el sulfato de níquel, que es una fuente económica que se adquiere en forma de reactivo y se dosifica en las investigaciones que realiza la Facultad de Agronomía.

Finalmente, recomendó que se aplique este micro elemento a los cultivos en dosis bajas, para que tenga un beneficio en el metabolismo del nitrógeno, ya que una planta adicionada con níquel puede ser mucho más productiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Entregan sinaloenses 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones

Veracruz.- El Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado agradecen la solidaridad de familias, empresarios y sociedad...

Plazas y centros comerciales deben realizar su Programa Interno de Seguridad anualmente, indica Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa realiza recorridos preventivos en plazas comerciales de Culiacán...

Culiacán se prepara para el Día de Muertos: inician permisos para venta en panteones y vía pública

Culiacán, Sin.-  Flores, veladoras y artículos religiosos comenzarán a llenar las calles de la capital sinaloense. El municipio se...

Entrega de pelucas oncológicas impacta en la calidad de vida de las pacientes en tratamiento por Cáncer de Mama

Culiacán, Sinaloa.- Continuando con el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y teniendo en cuenta...