Espera Ricardo Madrid que la concentración convocada por la UAS no sea por cuestiones políticas

El presidente de la mesa directiva del congreso local, comentó que los alumnos deben estar en las aulas ya que la esencia de la universidad es la formación de hombres y mujeres que pongan en alto el nombre de Sinaloa y del país

0
157

Culiacán, Sinaloa.-El diputado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Madrid, afirmó que la reforma planteada a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa no se aprobará en fast track, como se ha rumorado, sino que seguirá el proceso legislativo normal,por ello, no hay ningún elemento que se pueda pensar que se están haciendo para violentar algún procedimiento.

El presidente de la mesa directiva del congreso local, indicó que espera que no sean elementos políticos los que conlleven a las autoridades de la casa Rosalína a llamar a movilizaciones,ya que a quien más lastiman es a la propia Universidad,asi mismo comentó que la Uas se debe de dedicar a formar jóvenes, mujeres y hombres como lo hace y como lo ha hecho en su historia, por lo que no debe de ser rehén de ninguna fuerza política.

Madrid Pérez puntualizó que ha insistido en que se tenga un debate de altura, que no vaya a la descalificación sino al diálogo y a encontrar los puntos de encuentro, por lo que pidió dejar la politización del tema y los escenarios electorales, pues ello no se puede hacer al calor de la vida institucional de una universidad autónoma a las cuales los legisladores han cuidado y trabajado para respetarlas.

“Al día de hoy no ha habido ni primera ni segunda lectura de ninguna iniciativa que tenga que ver con una reforma a la Ley Orgánica, el día de hoy no se ha llamado a ninguna una consulta porque el trabajo se tendrá que hacer con la misma comunidad y autoridad universitaria, no hay ningun elemento dentro del actuar del legislativo que conlleven a pensar que se está violentando la autonomía universitaria”, expresó.

Finalmente el legislador priista reveló que actualmente se han presentado ante el Poder Legislativo más de 20 iniciativas de reforma a a las leyes orgánicas de la UAS, UAIM y a la UAdeO, las cuales han promovido universitarios, alumnos, comunidad, y sociedad civil que está interesada en la que las universidades se democraticen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí