El dirigente de ADECEM abordó sus expectativas ante los preparativos para las elecciones de este año.
Culiacán, Sinaloa | Con el inicio del periodo de campañas electorales el próximo 1 de marzo, el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas expresó que se espera que se lleven a cabo con verdaderas propuestas para la ciudadanía y no solo meras ocurrencias.
Julio César Silva Inzunza mencionó que, desde el sector empresarial, se espera que las propuestas estén centradas en las necesidades del país que puedan generar un escenario apropiado para su desarrollo económico a través del impulso hacia las instituciones.
“Esperamos una campaña con propuestas centradas en el interés de México y no de ocurrencias que estén inspiradas en propuestas clientelares. Que porque suena bonito o porque la gente no quiere”, declaró.
El empresario remarcó que los integrantes de este gremio también forman parte de la ciudadanía y que, debido a que las corporaciones dependen de sus trabajadores, los servicios adquiridos por la sociedad en general y las normativas de los aparatos de gobierno, les preocupa que las propuestas presentadas por las y los candidatos no estén en sintonía con la realidad del país.
También indicó que una empresa paga impuestos por cada empleo generado del mismo modo en que cada trabajador paga impuestos por sus labores, por lo que estas organizaciones se encargan de mantener el funcionamiento de las finanzas públicas, generando una cadena continua en la economía nacional.
“Es triste ver las recientes reformas que se autorizaron. Por ejemplo, la Ley Silla, que nos llamó mucho la atención. Y otras iniciativas que están en el ánimo de ciertos legisladores que pareciera que nunca en su vida han trabajado”, concluyó.