spot_img

Estancamiento de salario mínimo por años, no permitía subsidio del ISR: Conasami

Fecha:

La Secretaría de Hacienda nunca había modificado la tabla de subsidios al salario mínimo, porque este se mantuvo estancado durante mucho tiempo.Este año se detectó que cuanto más subía el salario mínimo, la tabla perdía cada vez más vigencia, lo cual finalmente se logró actualizar, expuso Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Luego de que entrara en vigor este primero de mayo el subsidio al Impuesto Sobre la Renta (ISR), para quienes ganen menos de 9 mil 81 pesos, Luis Munguia explicó que fue benéfico para los trabajadores que se tomara la iniciativa de actualizar la tabla, para que quienes ganen el salario mínimo y hasta 1.2 salarios mínimos, estén exentos de pagar impuestos.

Entrevistado durante el programa Punto de Referencia de El Once, recordó que hace muchos años Hacienda diseñó la tabla de subsidios.

“La ley decía que un trabajador que gane el salario mínimo exactamente, no pagaba impuestos, pero quien gane el mínimo más un peso, si tenía que hacerlo, entonces ya era necesario hacer los ajustes que se hicieron”, agregó.

Luis Munguía también aseguró que quienes si pagan ISR, con la actualización de todas formas los rangos de impuestos son bajos.

“El salario mínimo ha tenido un gran beneficio para trabajadores del país, que durante muchos años estivo sin crecimiento alguno, con la justificación de que causaría inflación, etc. Ya se mostró con datos que no ocurrió nada, así que el empuje que ha tenido esto, es muy importante”, aseguró.

Sobre el tema puntualizó diciendo que en promedio, para todos los trabajadores, el aumento de salario mínimo en términos reales ha sido de 25%, por arriba de la inflación

“El salario mínimo benéfica a todos los que menos ganan”, concluyó.

 

 

 

Informacion: Once Noticias

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Accesibilidad aérea potencializa el sector turístico de Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostuvo una mesa de trabajo estratégico con...

Aumento al salario mínimo en la Constitución, no es negociable: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el aumento al salario mínimo que se dará para el siguiente año,...

México rompe récord en Inversión Extranjera Directa

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que al tercer trimestre de este año, México registra una cifra histórica en Inversión Extranjera...

Sinaloa trabaja por el desarrollo y crecimiento de su economía, asegura Feliciano Castro

• El secretario de Economía asistió al Informe de Labores 2025 de Codesin zona centro-norte y destacó que...