spot_img

Este año hay mucho que celebrar, manifestó el presidente de CAADES, en el marco del Día del Agricultor

Marte Vega Román, presidente de la Confederación, dijo esperar que esta festividad sea el parteaguas para el inicio de la temporada de lluvias abundantes, con el fin de acabar con la sequía que enfrenta Sinaloa y que mantiene en la zozobra a todos los productores

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Una actividad importantísima en nuestro país es la agricultura, genera una gran cantidad de empleos y cubre la necesidad alimenticia de millones de mexicanos. Es una actividad con constante contacto con el medio ambiente y en este mes se le reconoce.

El 24 de junio se considera el día oficial en México para festejar el Día del Agricultor, la cual está asociada con la celebración a San Isidro Labrador, patrono de quienes se dedican a la agricultura.

México ha sido reconocido a nivel internacional por esta labor, y año tras año supera las cifras de exportación agroalimentaria y agroindustrial.

Sinaloa es un referente importante ya que en estas prodigiosas tierras se produce maíz, tomate, pepino, garbanzo, berenjena, ajonjolí, frijol, mango, papa, chile verde, entre otros.

En el marco de esta celebración, el presidente de CAADES, Marte Vega Román, señaló que a pesar de las vicisitudes este año hay motivos para celebrar, el ánimo de los agricultores se encuentra siempre hacia arriba algo que los caracteriza.

“Pues mira ahorita estamos culminando los ciclos pasados, el otoño invierno, se puede decir que hay condiciones para el sector ganadero y no tan buenas para el sector hortícola, sin embargo muy contentos de llegar a celebrar el Día del Agricultor, el solo hecho de mantenernos en la actividad es motivo de satisfacción y festejo, de igual manera es tradición llevar a cabo una misa el 24 de junio, precisamente para dar gracias y ahorita mas para pedir por un periodo de lluvias, para estar en condiciones de ciclos venideros en las situaciones mas normales posibles”, dijo.

Vega Román manifestó que para los agricultores, el Día de San Juan, 24 de junio, representa el inicio de la temporada de lluvias, por lo que esperan sean abundantes, debido a que se requieren volúmenes de agua extraordinarios en las presas para que no haya zozobra en los diversos sectores productivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gobernador Rocha retomará la construcción del Polideportivo “Marco Verde” inconcluso en Mazatlán

El mandatario estatal adelantó que esta obra que quedó abandonada por parte de la empresa constructora responsable, la...

Gobernador Rocha destaca enfoque humanista en el trabajo de las y los diputados locales

El mandatario estatal estuvo presente en el informe de las y los legisladores del sur de Sinaloa ,...

Con gran participación, inicia Taller de Voz con la Mtra. Luisa Huertas

“No vamos a ver cuestiones técnicas, sino más bien lo relacionado con la palabra”, dijo al poner en...

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada.   Mazatlán, Sinaloa |...