spot_img

Este domingo abre la nueva Biblioteca Pública Arnoldo Martínez, en Pericos

Fecha:

Tras once años, es la primera que se inaugura en la entidad, y se sumará a las 181 que ya operan en los 20 municipios, informa el Dr. Juan Salvador Avilés, director del ISIC.


 

Culiacán, Sinaloa | Este domingo 12 a las 10:50 horas, en el Centro de Desarrollo Cultural Casa Peiro, de Pericos, se inaugurará la Biblioteca Pública “Arnoldo Martínez Verdugo”, que junto con la que llevará el nombre de Ramón Rubín, próximamente en Mazatlán, son las dos nuevas bibliotecas que se inauguran en la entidad tras once años sin abrirse una más, informó el Dr. Juan S. Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura.

La apertura de esta nueva biblioteca viene a sumarse a las 181 que operan en los 20 municipios de la entidad, y su apertura se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del Centenario del nacimiento de Arnoldo Martínez Verdugo, quien fuera un importante dirigente político con presencia nacional y ex candidato a la Presidencia de la República en los años 70, nacido en Pericos, Mocorito.

La Red Estatal de Bibliotecas del ISIC, está conformada hasta ahora por 181 bibliotecas y desde hace 11 años no se inaugura ninguna; la última fue la que lleva el nombre de Herberto Sinagawa, ubicada en el kiosco de la plazuela Álvaro Obregón, en Culiacán, en operación desde 2014.

La nueva biblioteca beneficiará a más de 10 mil habitantes, tanto de Pericos, al igual que las diferentes comunidades cercanas, como Recoveco, Comanito, Caimanero y Rancho Viejo, dijo.

En la nueva biblioteca se darán talleres de fomento a la lectura, y el usuario podrá leer los libros dentro de la biblioteca en sus cómodas instalaciones o tendrá la oportunidad de llevárselo a casa tramitando su credencial, con la que podrá llevarse hasta tres libros a la vez por semana, con la posibilidad de renovarlos.

Al ser parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas en México, el personal de esta biblioteca tiene la oportunidad de capacitarse junto con los capacitadores que tiene la Dirección General de Bibliotecas, que son profesionales en su materia, en temas como el Fomento a la lectura (con animación a la lectura, espacios lúdicos, narración oral, etcétera), Capacitaciones técnicas (Descarte bibliográfico, el programa PROMETEO, de automatización de bibliotecas, y otros).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Feria Internacional del Libro de Culiacán cerró con más de 127 mil asistentes, informa alcalde

Culiacán, Sinaloa.- La Feria Internacional del Libro en Culiacán concluyó con resultados positivos tras una semana de actividades...

Logra ISEJA meta anual histórica antes de finalizar el año: La educación llega a cada rincón de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) anunció el cumplimiento histórico...

Promueve Compavif convivencia sana y valores en primaria de la colonia Emiliano Zapata

Culiacán, Sinaloa | El Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (Compavif) llevó la actividad “Jugando...

Edificio Central de la UAS se convertirá en el Complejo Cultural Universitario, Universo Rosalino

Culiacán, Sinaloa. – La Universidad Autónoma de Sinaloa presentó el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, un complejo...