spot_img

¡Este domingo! Abre nuevo registro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

El programa brinda capacitación en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años

Fecha:

A partir del 1 de diciembre reabre el registro para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“, y aunque será a nivel nacional se le dará prioridad en aquellas zonas donde la juventud tiene mayor posibilidad de involucrarse a un grupo delictivo, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Este proyecto gubernamental se otorga durante 12 meses, donde se les brinda capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o laborando.

Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que, en 2024, es de 7 mil 572 pesos.

Además, las y los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

¿Cómo registrarse?

Para registrarse es necesario ingresar en esta página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Al abrir este portal aparecen dos formas de registro:

  • Como tutor
  • Como aprendiz

Además, dentro de esta página pueden ubicar las oficinas móviles, son módulos que recorren el territorio nacional llegando a zonas marginadas, sin acceso a internet para apoyar a jóvenes y negocios locales en el registro o trámites del programa.

Proyecto para la construcción de paz

Sheinbaum Pardo explicó que este no es un programa aislado, sino que es parte de la estrategia de su Gobierno en la construcción de paz.

 “Hemos estado trabajando para orientar el programa en algunos estados particularmente va a estar en toda la República, pero particularmente en las zonas donde queremos que este programa sea una opción distinta de vida para muchos jóvenes que a lo mejor están cercanos a involucrarse a un grupo delictivo y que tienen esta posibilidad o incluso que están involucrados que salgan de ese círculo de violencia y que puedan incorporarse a una vida y a una oportunidad distinta”, explicó.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, declaró que la meta es registrar a 90 mil nuevos beneficiarios y que a partir de enero 2025 inicie la capacitación.

Hasta el momento, se han beneficiado casi 3 millones de personas, el 60% fueron mujeres y 40% hombres.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla cinco...

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar. Culiacán,...

SEPyC registra 87% de presencialidad en escuelas de Sinaloa

La titular de la dependencia destacó la confianza que se está dando por parte de los padres de...

Autoridades estatales y universitarias trabajan para certificar como Escuelas Promotoras de la Salud a las unidades académicas de la UAS

Secretaría de Salud, junto a COEPRISS y la Unidad de Bienestar Universitario llevarán a cabo capacitaciones para dar...