spot_img

Este jueves, la OSSLA tocará piezas de Nielsen y de Sibelius

Con la dirección del Mtro. Eduardo Diazmuñoz, estará el clarinetista Isidro Muñetón como solista en un concierto con entrada libre en el teatro Pablo de Villavicencio

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Bajo la batuta del Eduardo Diazmuñoz como director huésped, y con el clarinetista Isidro Muñetón como solista, este jueves a las 19:30 horas, vuelve la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes al escenario del Teatro Pablo de Villavicencio donde interpretará, entre otras piezas, el “Concierto para clarinete”, de Carl Nielsen (Dinamarca, 1865-1931).

En el sexto concierto de su Primera Temporada 2023, que en esta ocasión será gratuito, el programa se completa con las piezas “El cisne de Tounela”, de Jean Sibelius (Finlandia, 1865-1957), y cierra con la “Sinfonía No. 1”, de Sibelius.

Respecto al “Concierto para Clarinete y Orquesta Op.57”, de Nielsen, la obra fue concebida en 1928, para el eminente clarinetista danés Aage Oxenvad. Aquí el clarinete es tratado como un “personaje” con las características psicológicas del interprete Oxenvad, célebre por su carácter irascible y temperamental siempre proclive a la querella. 

La partitura se presenta en un solo movimiento en la que se identifican claramente cuatro secciones sinfónicas – una primera animada, una lenta, la tercera emparentada con el scherzo y una especie de rondo para finalizar. En el concierto de este jueves, estará como solista el maestro Isidro Muñetón, miembro distinguido de la OSSLA.

Por otra parte, la “Sinfonía No. 1 en mi menor, opus 39”, de Sibelius, se caracteriza por su uso de solos de cuerda y de viento de madera; el primer movimiento se abre con un largo y discursivo solo de clarinete sobre redoble de timbal; Sibelius logra un sonido vívido con instrumentos estándar (sin contrafagot, corno inglés o clarinete bajo, y muy poco flautín); sus únicas “extravagancias” son los timbales, la tuba y el arpa.

Eduardo Diazmuñoz es el actual director general y artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y ya ha sido invitado a dirigir a la OSSLA en otras ocasiones; ha sido el primer director de orquesta mexicano en recibir dos discos de oro y uno de platino (por “El Tri Sinfónico”). También es ganador de un Grammy Latino por la grabación de Música mexicana del siglo XX.

Es considerado como un “músico completo” que conjuga el entrenamiento de la “vieja escuela” de dirección orquestal con amor, pasión, compromiso y proclividad a innovar, aunados a una infatigable curiosidad musical que le ha llevado a estrenar más de 150 obras.

Algunas de sus composiciones han sido estrenadas y grabadas en México, Europa y Estados Unidos. También ha compuesto para cine, teatro y televisión. Ha dirigido a más de 110 orquestas, ha grabado más de 35 CDs para 24 sellos, algunos de ellos reeditados, fundamentalmente promoviendo música mexicana. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...