spot_img

Este jueves, viernes y sábado, la ópera Romeo y Julieta, en Culiacán

Los días 20 y 21, la producción de la SAS y el ISIC se presentará en Mazatlán, con la OSSLA, bajo la dirección del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, grandes solistas y coros

Fecha:

Culiacán, Sin.- Este jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, a las 16:00 horas, llega la ópera Romeo y Julieta, de Charles Gounod, a cargo de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro de la Ópera de Sinaloa, de Culiacán, y el Coro Ángela Peralta, de Mazatlán, y en los papeles protagónicos, las sopranos Karen Gardeazábal y Génesis Moreno como Julieta y los tenores Mario Rojas y Salvador Villanueva como Romeo.

Como director concertador estará a cargo del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, en una producción de la Sociedad Artística Sinaloense con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, y funciones en el Teatro Pablo de Villavicencio, de esta capital, dentro de la Temporada SAS – ISIC 2024. Y como novedad, habrá dos funciones más, el 20 y 21 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, dentro del Festival Cultural Mazatlán.

Como directora escénica participa la maestra Daniela Parra, quien ha colaborado en 15 puestas en escena como a asistente de dirección de Enrique Singer, y en el reparto participan grandes cantantes líricos, además de los protagónicos ya citados, como son los barítonos Juan Carlos Heredia, Tomás Castellanos, Carlos Rojas y Leoncio Luna; el bajo-barítono Ricardo Ceballos; las mezzosopranos Lydia Rendón y Rosa Ferreiro; los tenores Ricardo Estrada y Jaquez Reyes.

Desde su creación hace más de 500 años, la historia de amor entre Romeo y Julieta, de William Shakespeare, ha cautivado a generaciones como el más apasionante relato de intenso amor juvenil, en el marco de un pleito entre familias Montesco y Capuleto, llevado a la escena, y en la versión operística de Gounod, la historia musicalizada llega a nuevos niveles a través de la música y el canto.

La historia transcurre en Verona, Italia, y para esta producción, en pleno siglo 21. Los Capuleto y Montesco son dos familias rivales, que se han odiado por generaciones. A estas familias pertenecen los jóvenes Julieta y Romeo. A pesar de provenir de familias contrarias, experimentan un tremendo amor a primera vista que los lleva a casarse en secreto y a enfrentar de manera vertiginosa situaciones y obstáculos poco comunes para dos corazones y mentalidades tan frescos e inocentes que los lleva a un trágico desenlace.

Con la dirección del mejor director de ópera de México, el mazatleco Enrique Patrón de Rueda, el montaje integra a más de 100 artistas en escena, con una atractiva producción de escenografía y vestuario que nos ubican y trasladan a una Italia contemporánea. El montaje se compone de grandes coros, orquesta sinfónica (OSSLA) y solistas de fama internacional que hacen los papeles protagónicos, y ya en 2016 fue producida y presentada en Sinaloa por la SAS con gran éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...

Anuncian el Festival Cultural Sinaloa 2025, un acto de resistencia ante la violencia

Culiacán, Sin.-  El Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno de Sinaloa dio a conocer el programa del Festival...