spot_img

Este lunes 4 abre el 22º Festival Gabriel García Márquez, en Recoveco

Fecha:

Culiacán, Sin.- Este lunes 4 de marzo a las 8:00 horas, iniciael XXII Festival Cultural Gabriel García Márquez, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 133 “Gral. Rafael Buelna”, de Recoveco, Mocorito, esta vez con diversas actividades culturales, artísticas y recreativas en torno al gran escritor colombiano.

El programa abre a las 8:00 horas con un desfile cultural, en el que los participantes representarán a personajes de novelas de García Márquez, por las calles de Recoveco para concluir en la explanada del CBTA 133, tras lo cual se procederá a la inauguración o festival.

Posteriormente, participará el grupo musical Ehécatl, quien a la vez montará una expo venta de su producción editorial a precios bajos; también abrirá la exposición fotográfica El Profe Cruz y Gabo, la exposición pictórica del artista plástico José Guadalupe Verdugo, seguido de la presentación de la colección de libros de Rubén Velázquez Martínez, y a las 12:55 horas, la conferencia Animación de lectura, por el dramaturgo y promotor de la lectura Ramón Perea Rubio.

El martes 5 se presentan los libros Huesos lamidos por el sol, de Alfonso Orejel, con ilustraciones de Ricardo Sánchez Bobadilla; El Ñacas y el Tacuachi, del monero Ricardo Sánchez Bobadilla. Además, inicia el taller de escritura creativa con el escritor Rubén VelázquezMartínez, se realizará el coloquio Historias de Gabo y el Profe Cruz Hernández, con Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce, y el escritor José Manuel Frías Sarmiento.

A las 17:00 horas, Tarde bohemia: Poesía y música, con recital y presentación del libro Poesía a los Cuatro Vientos, por Gustavo Adolfo Ochoa, y la participación de la Orquesta Sinfónica de Pericos.

El miércoles 6, se presenta el libro de cuentos Fuente juvenil, por Guillermo Gallardo y alumnos escritores; una Tertulia literaria a cargo de clubes y salas de lectura de Sinaloa, y develación de la placa y homenaje al dramaturgo y promotor de la lectura Ramón Perea Rubio.

El jueves, el escritor Leónidas Alfaro Bedolla presenta su colección de libros y sus nuevas obras Doña Monchi y Quién mató a Javier Valdez; Andrey Padilla presenta el libro Bejita: una oveja perdida en la selva; el poeta Rubén Rivera presenta Defensa del Oficio, y a las 13:00 horas la actividad Visita a Macondo, con la entrega de ofrenda floral amarilla en el lugar donde depositaron las cenizas del Profe Cruz Hernández Fermín, fundador del Club de Lectura La Hojarasca.

El viernes 8 de marzo, marcha y actividades por el Día Internacional de la Mujer; presentación del libro Los años y los días, Microcuentos y poemas, de Enrique Hernández Vásquez (de Torreón, Coahuila); el Taller de escritura; actividades de Cuenta cuentos en escuelas del lugar, para proceder a la clausura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Este miércoles inicia la temporada de incendios forestales; PC llama a la Prevención

Durante el 2024 se registraron 48 incendios.   Culiacán, Sinaloa | El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio...

Transforman el bulevar Universo mediante labores de reencarpetado

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través del Departamento de Conservación y Mantenimiento...

Aprovecha la campaña por pronto pago en el Impuesto Predial

Apoyo de descuentos de 10 % por pronto pago, 50 % en casa-habitación y 80 % en pensionados.   Mazatlán,...

Los sueños se pueden cumplir: Brayan Gamboa, candidato a Rey de la Alegría del Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Licenciado en Cosmetología y maquillista profesional Brayan Gamboa Durán se prepara para llegar a la recta...