spot_img

Este lunes, Concierto danzado, un viaje al pasado con música de Vivaldi

Fecha:

Se presenta en el Teatro Socorro Astol, a cargo de la compañía de Danza Cultura Sor Juana, de Guanajuato, con entrada libre.


 

Culiacán, Sinaloa | Este lunes 27 de mayo a las 19:30 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, se presenta la Compañía de Danza Cultura Sor Juana, de León, Guanajuato, con el espectáculo coreográfico Concierto danzado, un proyecto basado en Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi y en la vida de este compositor renacentista (Venecia, 1678 – Viena, 1741).

Este programa es de entrada libre a todo público y llega como parte de un proyecto de colaboración con la Compañía Danza Joven de Sinaloa del ISIC con el Instituto Oviedo y Cultura Sor Juana de León, Guanajuato.

Con la puesta en escena Concierto Danzado, la compañía de danza de Cultura Sor Juana no propone un viaje al pasado; no un concierto musical convencional, sino una obra en donde 7 bailarines son los instrumentos, y usan como hilo conductor la música de Vivaldi para hablar sobre la premisa que ha influido el proceso coreográfico que es: ¿qué pasa si traemos a Vivaldi al 2023?, ¿Cómo serían sus composiciones actuales?, ¿Sería un influencer famoso?, ¿Seguiría usando los mismos instrumentos?

Cada estación aborda un sentimiento distinto, una idea o un mensaje inspirado en estas preguntas. Te invitamos a ser parte de Las cuatro estaciones a través de una danza que rompe con lo clásico de la música mediante una combinación de lenguajes contemporáneos y urbanos de la danza.

Participan como intérpretes Jimena Arreola Lerma, Dinah Carolina Blay Lara, Emma Delgadillo Acevedo, Mario Escobar Gómez, Karina Flores Moreno, Daniela Santoyo Valdivia y Ivy Jenka Trejo Romero

Es una producción de Cultura Sor Juana y del Instituto Oviedo, bajo la dirección y coreografía de Ilse Torres, con Pryska Vargas en la co dirección, coreografía y actuación; Ludan Ramírez como coreógrafo invitado, Jorge Núñez López con el parlamento e iluminación de Alejandro Lira.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...

Con recital de metales, cierran ciclo alumnos de la ESUM

Son discípulos de Anthony Veloz y Germán Latorre en el corno, Roberto Alanís en trompeta, Agustín Jiménez en...

Cruz Hernández Fermín, el profe que puso a Recoveco en el mapa nacional de la cultura

Presentó Guillermo Gallardo la biografía novelada El realismo mágico del profe Cruz, en torno al legado del promotor...