spot_img

Este martes, función de despedida de “Así canta Sinaloa para el mundo”

Fecha:

* Participantes en la producción del ISIC invitan a disfrutar y conocer 22 historias de éxito a través de canciones compuestas por sinaloenses


Culiacán, Sinaloa | Producida por el Instituto Sinaloense de Cultura en 2022, este martes a las 18:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, se presenta la función de despedida del espectáculo multidisciplinario “Así canta Sinaloa para el mundo”, en el que participan la mezzosoprano Oralia Castro, el tenor Ricardo Rodríguez y el actor David Zatarain, así como el conjunto musical Los Amos de la Noche, bajo la dirección de Lázaro Fernando Rodríguez.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC; el director de teatro Lázaro Fernando, los cantantes Oralia Castro y Ricardo Rodríguez, el músico Raúl Carrasco y Diego Castro, director de Compañías del ISIC.

Avilés Ochoa comentó que son diversas las producciones artísticas realizadas o apoyadas por el ISIC que han mostrado su éxito a lo largo de estos años, como se vio en el reciente Festival Cultural Sinaloa con “Carmina Burana” o “El murciélago y el quetzal”, o como es el caso del espectáculo “Así canta Sinaloa para el mundo”, dirigido por Lázaro Fernando y estrenado en el Festival Cultural de 2022.

Así canta Sinaloa”, dijo, se ha presentado con éxito en diversas ciudades de Sinaloa y este martes damos por terminada esta producción local, en la que participan algunas compañías del Instituto.

Lázaro Fernando, por su parte, dijo que esta producción se basa en el hecho de que hay muchos compositores sinaloenses que trascienden a nivel nacional e internacional con sus canciones, “y muchos de nosotros no sabemos que son sinaloenses, aunque conocemos sus canciones”.

Entre ellos mencionó a Enrique Mora, Alfredo Carrasco, Fernando Valadez, Pablo Beltrán Ruiz, José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, Enrique Sánchez Alonso “El Negrumo”, y otros más actuales como Ana Gabriel, Espinoza Paz y Víctor Franco.

El espectáculo, dijo, tiene un hilo conductor que le da un punto extra que es el humor, es decir, no es un concierto, sino un espectáculo, tipo teatro de revista, y la idea es que la gente se divierta y sepa que los sinaloenses tenemos grandes compositores, con un elenco de primer nivel, forjado en Sinaloa, con Oralia Castro y Ricardo Rodríguez que son los solistas de este espectáculo.

Oralia Castro, originaria de Rosa Morada, Mocorito, se dijo emocionada, pero también con sentimientos encontrados porque se está anunciando como última función y “yo no quisiera, porque me ha llenado de retos, como cambiar la tonalidad de un género a otro, y además llevar un hilo conductor y responder a él, soltando esa faceta actoral que no es tan común y que se nos ha exigido”.

Esos retos se han vencido, como lo ha expresado el público al terminar cada función, y agradezco al ISIC por apoyar este tipo de iniciativas porque no ha sido fácil, y solo les pido que vayan, es un espectáculo familiar con humor blanco, y lleno de aprendizajes.”

Ricardo Rodríguez comentó que “necesitamos conocer las historias de éxito de los sinaloenses, y detrás de cada una de estas 22 canciones hay una historia de éxito que debe conocerse, con temas desde principios del siglo pasado a la actualidad, y estas son las noticias que queremos que se sepan sobre Sinaloa”.

Raúl Carrasco, por su lado, mencionó a los músicos que integran el conjunto musical Los Amos de la Noche: Mario Alvarado y Omar Murillo en las trompetas, Carlos Cázares en el sax alto, la base rítmica conformada por Pablo Osuna en la guitarra, Óscar Melchor (director del conjunto) y su hijo Óscar en el bajo; Diego Rojas en las percusiones, Félix Aragón en los teclados, sumando un total de nueve músicos en escena.

Además, participan los bailarines Carlos Zamora y Edylin Zatarain, de la Compañía Danza Joven de Sinaloa; el actor David Zatarain en la parte cómica, la Compañía Folclórica Sinaloa e incluso coristas del Coro de la Ópera de Sinaloa. Los boletos tienen un costo de $200 pesos en la planta baja y de $150 pesos en la planta alta, disponibles en la taquilla del teatro desde las 10:00 horas de este martes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Compañía Folclórica Sinaloense presenta este viernes “Del falsete al taconazo”

Estará en el Auditorio MIA, dentro de los festejos del 31º aniversario del grupo Jiapsi Xochipilli, del CBTis...

Acrílico de Arrubarrena será Pieza del Mes del MASIN, este viernes

El Museo se prepara para celebrar su 34º aniversario, con una exposición fotográfica de Fomento Cultural Banamex, el...

Rosa Margarita González Morán gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico José C. Valadés 2025

El jurado reconoció por unanimidad su ensayo “Las infancias en Sinaloa en el caso del porfiriato; entre vivencias...

Alejandra Moreno estará en la Temporada de Guitarra 2025-2026, en el Museo de Arte de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa | La reconocida guitarrista mexicana Alejandra Moreno se presentará en la Temporada de Guitarra 2025-2026 organizada...