Culiacán, Sinaloa. – El Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), llevará a cabo el Festival Cultural Sinaloa 2025 del 04 al 26 de octubre, durante 22 días de encuentro folclórico en los 20 municipios del estado, se realizarán 300 actividades con la participación de 1,500 artistas de 12 países: México, Cuba, Argentina, Chile, Polonia, España, Grecia, Italia, Turquía, Perú, Taiwán y Colombia.
Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC, expresó que este magno evento es la apuesta del Gobernador Rubén Rocha Moya para fomentar la cultura en todos los rincones del estado, fortaleciendo la reconstrucción del tejido social a través del arte, la palabra y la expresión colectiva, a la par que impulsa la apropiación cultural de los espacios públicos difundiendo el talento y la historia de la comunidad sinaloense.
“Queremos llegar a todos los espacios, aquí también vamos a escribir historias de resistencia, de creatividad, de transformación, por eso invitamos a todos, a todas, a ser parte de este Festival porque es de la comunidad, para la comunidad, por la comunidad, creemos que la forma más humana de construir la paz es a través de la cultura, y por eso vamos a realizar, con toda convicción y mucha esperanza, esta edición del Festival Cultural de Sinaloa, en el marco de la celebración de 50 años de la institución de cultura del Gobierno del Estado de Sinaloa”.
La inauguración del Festival Cultural Sinaloa 2025 se realizará el sábado 4 de octubre en el Museo de Arte de Sinaloa, con la presentación del libro DIFOCUR-ISIC, 50 años, y continúa con la presentación de la cantata “Carmina Burana”, con la OSSLA, el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa, en el Teatro Pablo de Villavicencio.
La programación abarca expresiones de artes visuales, patrimonio cultural, formación artística, literatura, música, teatro, cine y danza, donde se reconoce, estimula y difunde el trabajo de los creadores locales, coadyuvando el rescate de la herencia cultural del estado y la hermandad con las entidades y los países invitados.
Serán 86 eventos musicales, 65 literarios, 45 de teatro, 32 de cine, 20 de danza, 20 actividades formativas, 12 de artes visuales, 10 reconocimientos a creadores sinaloenses y 12 de patrimonio cultural.
El programa completo podrá consultarse en las redes sociales del Instituto.