spot_img

Este sábado, la coreografía simultánea de El sinaloense, en 20 municipios

Bailarines de todo el estado se sumarán con esta actividad a los festejos por los 50 años de DIFOCUR, hoy ISIC

Fecha:

Culiacán, Sin.- Este sábado 17, grupos de danza folclórica de los 20 municipios de Sinaloa se unirán en la Gran Coreografía Simultánea de El Sinaloense y El sauce y la palma, justo a las 18:00 horas, en el marco de los festejos del 50º Aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional (DIFOCUR, hoy ISIC).

Esta actividad es coordinada por el Compañía Folclórica Sinaloense del Instituto Sinaloense de Cultura, y junto con la presentación coreográfica presencial en cada cabecera municipal y algunas sindicaturas, los grupos y compañías de danza estarán unidas en una transmisión virtual, hermanando a todo Sinaloa en torno a la danza, a través de las redes sociales del ISIC.

En Culiacán, la coreografía tendrá como sede el ágora Rosario Castellanos y todas sus explanadas hacia el Malecón Niños Héroes y hacia la calle Ruperto L. Paliza, en el Centro Cultural Genaro Estrada, con la participación la Compañía Folclórica Sinaloense del ISIC, los talleres de la Escuela Superior de Artes José Limón, Juapsi Xochipili, la Compañía Folklórica del Tec de Culiacán; Piel de Pitaya; Sakai (Alma Sinaloense), y el Taller de Danza Adultos del DIF Vallado.

En Mazatlán, la coreografía se presentará en Casa del Marino, con la participación del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán; el Ballet Folclórico Juvenil del Instituto de Cultura de Mazatlán y el de la Universidad Politécnica de Sinaloa; el grupo Saila Masso, el  Grupo Folclórico FolkloLOUAS; el Grupo de Danza Foklórica FACEAM el grupo Escénico Ferrer, el Ballet Folclórico Mazahuatl, la Compañía Folclórica El Mazatleco y del CETIS 127; el Grupo Folclórico Huehuecoyotl, de la Coordinación General de Extensión de la Cultura en región sur de la UAS.

En Ahome, participa el grupo Motchik Ballet Folklórico; en Concordia, el grupo Por Amor Al Arte; en Cosalá, en Ballet Folklórico Infantil Quetzallan; en Choix, el gripo de la Casa de la Cultura de Choix; en El Fuerte, el grupo In Saila; en Guasave, la Paty Elías Academia De Danza; el grupo Bamoas, el Ballet Folklórico de Sinaloa, CIA Guasave.

Además, en Mocorito, el Taller folclórico de Casa Peiro; en Salvador Alvarado, el Ballet Folklórico Macuilxóchitl de Alfredo y Gabriela Cuadras; en San Ignacio, EL grupo de danza del COBAES del lugar; en Navolato, el grupo Pueblo Mestizo y Proyecto Tahues; en Eldorado, la Compañía Folklórica Eldorado y el Grupo Infantil de la Casa de la Cultura.

Del Rosario participan Bailarines del Rosario; de Juan José Ríos, el grupo de danza Yolihuani, del Centro de Seguridad Social de la Villa de Ahome, y , y en sindicaturas como Tamazula, Guasave, con un grupo folclórico local, frente a la Parroquia.

Es un proyecto coordinado por la Compañía Folclórica Sinaloense del ISIC, a cargo de la maestra Olimpia Chávez, directora de esta agrupación, y el coreógrafo Yahir Padilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El libro “Sin miedo a la luz”, de Pedro Valtierra, muestra la vida sin maquillaje

El libro fue presentado en el MASIN, con los comentarios de Alejandro “El Morro” Escobar, Livier Jara, del...

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Este domingo, restauración de escultura y danza en Culiacán

En Mazatlán, “Así canta Sinaloa” y ópera para niños “El murciélago y el quetzal”, y en Guamúchil,...

Laura Pausini y su amor por la música latina

Laura Pausini creció cantando con su padre en un piano bar en Bolonia, Italia. Los covers que interpretaban juntos fueron...