Los cambios drásticos de temperatura pueden afectar la salud de los animales domésticos dependiendo de su tamaño o raza.
Culiacán, Sinaloa | Aunque las bajas temperaturas en la mayor parte de las zonas urbanas de Sinaloa no llegan a alcanzar niveles extremos, es importante procurar el cuidado de nuestros perros o gatos cuando se presenten descensos drásticos durante esta temporada invernal.
Emmanuel Sandoval, médico veterinario, precisó que es importante tener a consideración la raza y el tipo de pelaje en la mascota durante esta temporada antes de aplicar algún abrigo adicional, el cual si bien puede ser bien intencionado, en algunos casos resultaría perjudicial para su bienestar.
“Porque muchas veces optamos por poner suéter, abrigarlos, ponerles ropita para que no sufran de frío a pesar de que en algunos casos no lo necesitan debido a su pelaje, a su raza y a sus condiciones físicas. En ocasiones por usar suéter, pueden ocasionar nudos en su pelaje y eso nos puede traer problemas más grandes”, comentó.
En caso de que esto ocurra, es importante cepillar el pelaje del animal de manera constante. También debe realizarse un monitoreo continuo, ya que el cambio de temperaturas puede ocasionar un estado anímico.
También puede presentarse en sus comportamientos algunos reflejos de dolencias en animales de edad avanzada, los cuales son más propensos a verse afectados por problemas previos que se acentúan con el cambio de temperatura.
“Ya sea una osteoporosis, alguna lesión, o problemas y enfermedades que tengan debido a una mala alimentación. Hay que acudir con nuestro médico veterinario de confianza para que nos asesore sobre una buena alimentación para un buen cuidado a nuestra mascota dependiendo su raza y sus condiciones especiales. Ya sea su edad, una lesión que tenga o cualquier detalle que observemos”, concluyó.