spot_img

Estos son los estados más afectados por la primera ola de calor en México

Fecha:

Le recomendamos mantenerse bien hidratado y evitar permanecer bajo el sol porque continuará la ola de calor y el ambiente de caluroso a muy caluroso en el norte, noreste y Centro de la República Mexicana, incluido el Valle de México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 40 a 45 grados en Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

Estados que podrían alcanzar temperaturas de hasta 40 grados:

  • Campeche
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Zacatecas

Por otra parte, y debido al intenso calor, la Comisión Nacional Forestal hace un nuevo llamado a la población a reportar cualquier incendio al 800 737 00 00 o al 911.

Hoy se mantienen activos 76 incendios en 18 estados y se ha dañado una superficie total superior a las 48 mil hectáreas.

¿Qué es una ola de calor?

Se trata de un período excesivamente cálido en el que las temperaturas máximas y mínimas superan, al menos durante 3 a 6 días consecutivos y de manera simultánea, ciertos valores que dependen de la climatología de cada región. Por tal motivo, es importante remarcar que un período de altas temperaturas no constituye necesariamente una ola de calor, sino que deben cumplirse las condiciones anteriormente mencionadas.

Estas olas de calor normalmente tienen una duración máxima de hasta 10 días, aunque en ocasiones llegan a rebasar este límite y se les considera como ‘anormales’. Se trata de un lapso donde la temperatura se eleva más de lo habitual, con cielo despejado y sensación térmica sofocante.

¿Cómo cuidarse de la ola de calor?

  • Evita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • Viste con ropa holgada y de colores claros.
  • No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed.
  • Come alimentos frescos, frutas y verduras.
  • Utiliza protector solar, mínimo FPS 15.
  • Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero.
  • Evita consumir bebidas alcohólicas.
  • No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas.

Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.

 

Con información de Once Noticas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum reconoce a mujeres militares por confección de banda presidencial

A través de un mensaje en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a las mujeres militares de la Secretaría de...

Piden incorporar en la Ley General de Movilidad medidas para usuarios de motocicletas

El diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) propuso reformar el artículo 49 de la Ley General de Movilidad y...

Tormenta tropical Mario provoca lluvias fuertes y oleaje elevado en BCS

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este lunes 15 de septiembre la tormenta tropical Mario ocasionará lluvias y vientos fuertes,...

¿Bancos darán servicio este 15 y 16 de septiembre?

Para este lunes 15 de septiembre el servicio en bancos será normal, ya que todas las sucursales permanecerán abiertas. Pero, tome...