spot_img

Estudiantes ausentes durante la pandemia no serán reprobados de manera automática, afirma SEPyC

La secretaria Graciela Domínguez explicó que, en los planteles se pondrán en marcha programas especializados para que las niñas y los niños que no pudieron tomar sus clases, puedan ponerse al corriente con sus estudios y, por ende, sean evaluados y acreditados

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Tras la modificación de los criterios de evaluación a nivel federal para el segundo bimestre del ciclo escolar 2022-2023, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, afirmó que a los estudiantes que se ausentaron durante la crisis sanitaria de Covid-19, no se les reprobará de manera automática.

La titular de SEPyC explicó que, en los planteles se pondrán en marcha programas especializados para que las niñas y los niños que no pudieron tomar sus clases, puedan ponerse al corriente con sus estudios y, por ende, sean evaluados y acreditados.

“Hay ciertos programas que los maestros ya los conocen para el seguimiento a aquellos estudiantes que durante la pandemia estuvieron ausentes, entonces, no es un asunto que en automático se reprueba, pero lo que sí se plantea es que se tienen que retomar los lineamientos que se establecen de ingreso, promoción y evaluación”.

Domínguez Nava reiteró que, el volver a permitir que los maestros puedan reprobar a un estudiante, tiene como objetivo retomar el modelo educativo que se tenia antes de la pandemia.

Fue el pasado 17 de noviembre cuando la SEP anunció el cambio de los criterios de evaluación para el ciclo 2022-2023, luego de que durante la pandemia se estableció el no reprobar a ningún estudiante debido a las modalidades en que se tomaban las clases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

La infancia es clave para la formación de ciudadanos conscientes y responsables

Culiacán, Sinaloa.- Niñas y niños deben conocer y ejercer sus derechos desde temprana edad, porque la infancia es...

Sinaloa, estado anfitrión del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México

Entre el 22 y el 24 de octubre, la UAdeO será sede de este importante evento que se...

Inicia SEPyC taller para padres: “La enseñanza del cuidado del cuidador

La iniciativa apoya para fortalecer su resiliencia y autocuidado, fundamentales para sostener el entorno familiar ante los desafíos...

Rector de la UAS refiere respaldo que Rocha Moya ha expresado hacia el proceso de reingeniería

Asegura que no existen represalias contra trabajadores que están en desacuerdo.   Culiacán, Sinaloa | El rector de la Universidad...