spot_img

Europa sube el tono ante Putin y OTAN entrega más armas a Ucrania

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo que un ataque nuclear ruso llevaría a la aniquilación de las fuerzas de ese país

Fecha:

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, advirtió este jueves (13.10.2022) a Rusia que sus tropas serían “aniquiladas” por la respuesta occidental si el gobernante ruso, Vladimir Putin, cumple con su amenaza de utilizar armas nucleares en Ucrania. En tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que un ataque de ese tipo tendría “severas consecuencias” para los rusos.

“Cualquier ataque nuclear contra Ucrania generará una respuesta; no será una respuesta nuclear, pero será tan fuerte desde el punto de vista militar que el ejército ruso resultará aniquilado”, dijo Borrell. Es necesario que quede claro, añadió, que “quienes apoyan a Ucrania -la UE y sus estados miembros, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte- no están “fanfarroneando”.

Stoltenberg, por su parte, aseguró que “las circunstancias” en las que la OTAN “podría tener que usar armas nucleares son extremadamente remotas”, aunque dijo que un ataque de este tipo por parte de Rusia “tendrá consecuencias severas”. Y eso es algo “que Rusia sabe, algo que los aliados han trasladado a Rusia”, detalló el secretario general de la alianza militar al término de una reunión en Bruselas.

Más armas para Ucrania

Stoltenberg indicó que “incluso cualquier uso de armas nucleares pequeñas cambiaría drásticamente la naturaleza del conflicto”, porque Rusia habría “cruzado una línea muy importante”. “La retórica nuclear” de Putin “es peligrosa e irresponsable, y nos tomamos esta amenaza seriamente”, apuntó. La próxima semana, la OTAN llevará a cabo su ejercicio anual de disuasión nuclear.

En tanto, la alianza informó que entregará a Ucrania “cientos” de inhibidores para anular los drones de fabricación rusa e iraní que están siendo usados por los invasores rusos contra la población ucraniana. Asimismo, redoblará sus esfuerzos para mejorar las defensas antiaéreas ucranianas y países como España, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Estados Unidos anunciaron en ese sentido nuevas aportaciones en los últimos días.

“La OTAN no es una parte en el conflicto, pero seguiremos apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, recalcó Stoltenberg.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Trump anuncia nuevos aranceles a medicinas, camiones y muebles

Retomando su política arancelista unilateral, el presidente de Estados Unidos, Donal Trump, anunció la aplicación de aranceles del 100 por ciento...

Liberan millones de mosquitos vs. dengue en Brasil

Su objetivo es combatir esta enfermedad y proteger a cerca de 140 millones de personas. Millones de mosquitos transmisores del dengue han...

Trump pide a Turquía dejar de comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar...

Tiroteo en oficinas de ICE en Dallas; múltiples heridos y muertos

Esta mañana se registró un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de...