spot_img

Exige ADECEM emisión de reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad

Fecha:

La baja exigencia en estándares de calidad en productos importados del extranjero pondría en dificultades al empresario mexicano.


 

Culiacán, Sinaloa | La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas realizó un llamado al Gobierno Federal para que se realice la correspondiente emisión al Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad debido a los riesgos implicados por la importación de insumos o materiales desde otros países, que al ingresar a nuestro territorio dejarían a las empresas nacionales fuera de competencia.

El Comisionado Presidente de Industria, José Miguel Loredo López, mencionó que la falta de esta reglamentación se originó al derogarse la pasada Ley Federal sobre Metrología y Normalización, además de señalar que la dirección correspondiente a este tema, perteneciente a la Secretaría de Economía, ha cambiado de titular hasta siete ocasiones en los últimos cinco años.

“Pero si las empresas mexicanas no estamos en condiciones de tener cuando menos una estructura administrativa que permita una adecuada gestión no nada más del conocimiento de todo lo que tenga que ver con la empresa, estamos en desventaja”, dijo.

Aseguró que estas nuevas condiciones de mercado abren posibilidades para que México pueda competir y sobre todo acceder a Estados Unidos, el cual considera como el principal cliente potencial en futuras oportunidades de negocios debido a su cercanía geográfica.

Sin embargo, Loredo López señaló que el sector empresarial se encuentra ante la amenaza de que cualquier producto proveniente de países orientales entre a México sin un control estipulado ante la falta de Norma Oficial Mexicana, lo que entorpecería la comercialización de los productos nacionales.

También mencionó que la Secretaría de Economía debería responder ante la falta del nuevo reglamento se aplica la Norma Oficial Mexicana vigente, pero esta debe revisarse cada cinco años y aún después de cumplirse dicho plazo, esto no se ha realizado.

“Nosotros seguiremos haciendo la parte que nos corresponde, ojala que más empresas suban. Ya tuvimos una experiencia previa. No estamos inventando el hilo negro. Ya hace algunos años pudimos empujar un proyecto que tuvo éxito de tal manera que el indicador económico subió nada más por certificar a veinte empresas”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Critica Sinaloa Incluyente aplazamiento legislativo del uniforme neutro en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | La organización Sinaloa Incluyente A.C. emitió un comunicado en el que lamenta el aplazamiento de...

Llegarán nuevos elementos de seguridad a Sinaloa la próxima semana, anuncia Rocha Moya

El mandatario destacó que en los últimos días se ha registrado mayor movimiento de efectivos en toda la...

Ejército Mexicano designa nuevo Comandante de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa

El General de Brigada Santos Gerardo Soto asume el mando con sede en Culiacán Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de...

No procede restitución de Gerardo Vargas como alcalde de Ahome, afirma Congreso de Sinaloa

La presidenta de la JUCOPO explicó que Vargas Landeros no podrá regresar mientras esté vinculado a proceso Culiacán, Sinaloa...