spot_img

Ex­per­tos en Mé­xi­co bus­can en foro ge­ne­rar con­cien­cia so­bre cán­cer de pul­món

Fecha:

Generar con­cien­cia so­bre la in­ci­den­cia y mor­ta­li­dad del cán­cer de pul­món será el eje del foro “Día Mun­dial con­tra el Cán­cer de Pul­món… uno de los más mor­ta­les en Mé­xi­co”, que se rea­li­za­rá este jue­ves en la ca­pi­tal me­xi­ca­na.

Se­gún la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS), el cán­cer de pul­món es el ter­cer tipo más fre­cuen­te y la pri­me­ra cau­sa de muer­te re­la­cio­na­da con cán­cer en las Amé­ri­cas, con más de 324.000 nue­vos ca­sos y cer­ca de 262.000 muer­tes al año.

En Mé­xi­co, el pa­no­ra­ma no es di­fe­ren­te, pues tan solo en 2020 se re­gis­tra­ron 7.811 ca­sos nue­vos y 6.733 muer­tes por esta neo­pla­sia.

“El pro­ble­ma es que es una en­fer­me­dad al­ta­men­te es­tig­ma­ti­za­da y, si bien la ma­yor par­te de los ca­sos de cán­cer de pul­món es­tán aso­cia­dos al ta­ba­quis­mo, pero en Mé­xi­co te­ne­mos un gru­po bien alto, par­ti­cu­lar­men­te de mu­je­res con cán­cer de pul­món que nun­ca han fu­ma­do”, de­ta­lló a EFE el ex­per­to Max Sa­rá­cha­ga, di­rec­tor mé­di­co de Am­gen, far­ma­céu­ti­ca que or­ga­ni­za­rá el foro.

En el even­to, que se rea­li­za en el mar­co del Día Mun­dial con­tra el Cán­cer de Pul­món que se con­me­mo­ra cada año el 17 de no­viem­bre, es­pe­cia­lis­tas ex­pon­drán el pa­no­ra­ma de esta neo­pla­sia en el país y de­ba­ti­rán so­bre los re­tos y opor­tu­ni­da­des que exis­ten al­re­de­dor de la mis­ma.

“Bus­ca­mos orien­tar, edu­car y con­cien­ti­zar so­bre el cán­cer de pul­món, pues es una preo­cu­pa­ción en Mé­xi­co y el mun­do”, afir­mó Sa­rá­cha­ga.

El cán­cer de pul­món, ex­pli­có, se di­vi­de en dos prin­ci­pa­les ti­pos, el de cé­lu­las pe­que­ñas (CPCP) y el de cé­lu­las no pe­que­ñas (CPCNP), sien­do este úl­ti­mo el más fre­cuen­te, pues­to que re­pre­sen­ta el 85-90 % de los ca­sos.

Abun­dó que el cán­cer de pul­món de cé­lu­las pe­que­ñas se pre­sen­ta casi ex­clu­si­va­men­te en las per­so­nas que fu­man mu­cho y es me­nos fre­cuen­te que el cán­cer de pul­món de cé­lu­las no pe­que­ñas.

Mien­tras que el de cé­lu­las no pe­que­ñas com­pren­den el car­ci­no­ma epi­der­moi­de, el ade­no­car­ci­no­ma y el car­ci­no­ma de cé­lu­las gran­des.

Combatir el estigma

El even­to re­uni­rá a im­por­tan­tes on­có­lo­gos, en­tre ellos a Jor­ge Ala­to­rre que ha­bla­rá so­bre la in­ci­den­cia y mor­ta­li­dad en Mé­xi­co de esta en­fer­me­dad, ade­más del diag­nós­ti­co opor­tuno, sín­to­mas y fac­to­res de ries­go.

El on­có­lo­go Luis An­to­nio Ca­bre­ra ex­pon­drá so­bre las ne­ce­si­da­des no cu­bier­tas en pa­cien­tes con cán­cer de pul­món de cé­lu­las no pe­que­ñas en el sec­tor sa­lud en Mé­xi­co, don­de abor­da­rá la im­por­tan­cia de las prue­bas de bio­mar­ca­do­res y guías de tra­ta­mien­to.

En tan­to, Sa­rá­cha­ga abor­da­rá el fu­tu­ro de los tra­ta­mien­tos in­no­va­do­res para este tipo de cán­cer.

Los ex­per­tos de­ba­ti­rán en un pa­nel la ne­ce­si­dad de deses­tig­ma­ti­zar el pa­de­ci­mien­to y so­bre la im­por­tan­cia del diag­nós­ti­co opor­tuno, el cual in­ci­de en la so­bre­vi­da de los pa­cien­tes.

“No se vale es­tig­ma­ti­zar una en­fer­me­dad que está de­ri­va­da de otra en­fer­me­dad, que es el ta­ba­quis­mo; y de las con­di­cio­nes de Mé­xi­co don­de aún un gru­po im­por­tan­te de mu­je­res co­ci­na con leña y se ex­po­ne al humo. Esto es par­te del es­tig­ma que no de­be­ría ser”, afir­mó Sa­rá­cha­ga.

En el foro, los es­pe­cia­lis­tas ex­pon­drán tam­bién los sig­nos y sín­to­mas de esta en­fer­me­dad, ade­más de cómo un diag­nós­ti­co a tiem­po pue­de sal­var la vida de las per­so­nas, “pues la ma­yo­ría de los ca­sos se de­tec­tan en eta­pas avan­za­das, e in­clu­si­ve cuan­do ya hay me­tás­ta­sis, que es cuan­do ya mi­gró a otros lu­ga­res”, dijo el mé­di­co.

Asi­mis­mo, se ha­bla­rá so­bre las op­cio­nes de tra­ta­mien­to y las in­no­va­cio­nes, prin­ci­pal­men­te la me­di­ci­na per­so­na­li­za­da, en­fo­ca­da en tra­ta­mien­tos in­di­vi­dua­li­za­dos, y bio­mar­ca­do­res, que son mo­lé­cu­las bio­ló­gi­cas en­con­tra­das en la san­gre y pue­den dar in­for­ma­ción so­bre el tu­mor y el plan de tra­ta­mien­to.

Imágenes e información brindadas por https://noticiasncc.com/

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sheinbaum destaca incautación histórica de armas en EUA

La presidenta Claudia Sehinbaum Pardo reconoció el esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para detener el tráfico de armas de su país hacia México...

Arrestan a sospechosos por robo del Louvre

Las autoridades de Francia informaron este domingo sobre la detención de varios sospechosos relacionados con el robo de las joyas...

Emiten alerta por tormenta invernal en cinco estados de EUA

Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos emitieron advertencias por tormenta invernal en cinco estados del oeste de ese país: Oregón, Washington,...

Mary Sickler redefine la belleza en Miss Estados Unidos al desfilar con la cabeza descubierta

La concursante desafió los estereotipos al presentarse sin peluca durante las preliminares, visibilizando la alopecia y promoviendo la...