spot_img

Ex­per­tos mun­dia­les de­fi­ni­rán en Perú es­tra­te­gias para el cui­da­do del Ti­tica­ca

Fecha:

Exper­tos de más de 50 paí­ses del mun­do se re­uni­rán en­tre el 6 y 8 de di­ciem­bre en la ciu­dad pe­rua­na de Puno, que aco­ge­rá la Con­fe­ren­cia In­ter­na­cio­nal de la Red Li­ving La­kes, don­de se de­fi­ni­rán es­tra­te­gias para con­ser­var y re­cu­pe­rar la ca­li­dad de agua de la­gos y hu­me­da­les de la me­se­ta del Ti­tica­ca. 

Se­gún de­ta­lló este vier­nes en un co­mu­ni­ca­do la Au­to­ri­dad Bi­na­cio­nal del Lago Ti­tica­ca (ALT), que or­ga­ni­za el even­to jun­to a Glo­bal Na­tu­re Fund (GNF), la de­ci­mo­sex­ta edi­ción de esta con­fe­ren­cia in­ter­na­cio­nal abor­da­rá mé­to­dos de res­tau­ra­ción de la­gos y hu­me­da­les, así como el tra­ba­jo par­ti­ci­pa­ti­vo de en­ti­da­des pú­bli­cas y pri­va­das, y es­tra­te­gias de pre­ven­ción y mo­ni­to­reo so­bre el cui­da­do de los cuer­pos de agua. 

Ade­más, la con­fe­ren­cia per­mi­ti­rá el in­ter­cam­bio de ex­pe­rien­cias exi­to­sas so­bre la ges­tión en la con­ser­va­ción de la­gos y hu­me­da­les, la pro­tec­ción de la vida acuá­ti­ca la­cus­tre y la re­duc­ción de la con­ta­mi­na­ción, en­tre otros.

Du­ran­te el even­to tam­bién se informará sobre la situación de la calidad del agua de lagos y humedales del mundo y de Puno, que com­par­te con Bo­li­via las aguas del Ti­tica­ca, uno de los la­gos más gran­des de Su­ra­mé­ri­ca y el cuer­po de agua na­ve­ga­ble más alto del mun­do.

El pre­si­den­te eje­cu­ti­vo de la ALT, Juan Oco­la, in­sis­tió en la nota en que la con­fe­ren­cia Red Li­ving La­kes 2022 «per­mi­ti­rá for­ta­le­cer es­tra­te­gias par­ti­ci­pa­ti­vas que con­so­li­den mé­to­dos para la con­ser­va­ción del lago Ti­tica­ca», así como de las la­gu­nas y hu­me­da­les en el con­jun­to de cuen­cas y sub­cuen­cas hi­dro­grá­fi­cas de ca­rác­ter en­do­rrei­co que se ubi­can en la me­se­ta del Ti­tica­ca.

Li­ving La­kes es una red in­ter­na­cio­nal ad­mi­nis­tra­da por el Glo­bal Na­tu­re Fund que pro­mue­ve la in­ves­ti­ga­ción y trans­fe­ren­cia de mé­to­dos para la con­ser­va­ción y res­tau­ra­ción de la­gos y hu­me­da­les en los paí­ses de Cam­bo­ya, Co­lom­bia, In­dia, Ma­la­wi, Mé­xi­co, Perú, Fi­li­pi­nas, Ruan­da, Su­dá­fri­ca y Sri Lan­ka.

Ac­tual­men­te, esta red mo­ni­to­rea 113 la­gos, hu­me­da­les y áreas cir­cun­la­cus­tres a ni­vel mun­dial, re­pre­sen­ta­dos por 130 or­ga­ni­za­cio­nes pú­bli­co-pri­va­das, en 50 paí­ses. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Los posibles nuevos sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO

Alemania espera que los castillos del rey Luis II de Baviera se conviertan en Patrimonio Mundial de la...

Atiende Consulado de México a connacionales por emergencia en Texas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Consulado de México en San Antonio ha atendido a 30 connacionales...

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...