Culiacán, Sinaloa | El Instituto MIA fue sede de la Expo Resultados del Concurso de Artes Visuales “Culiacán 2025”, evento que reunió a niños y jóvenes participantes de esta nueva edición que busca resaltar el talento local, en el marco de la conmemoración del 494 aniversario de la ciudad.
Durante la inauguración, el director del Instituto Municipal de Cultura, Adolfo Plata Guzmán, transmitió un mensaje del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y destacó la importancia de esta convocatoria, que anteriormente llevaba el nombre de Concurso de Artes Visuales San Miguel Arcángel.
“Hoy lo denominamos Concurso de Artes Visuales Culiacán 2025 porque creemos que es una conmemoración y un reconocimiento a nuestra ciudad. Nos sentimos muy contentos por la gran respuesta y el interés que mostraron los niños y niñas al participar con sus trabajos”, expresó Plata Guzmán.
En esta edición se presentaron 55 obras que incluyeron imágenes como el Puente Negro, la Catedral, el Casino Culiacán, el Mercado Garmendia; así como algunas escenas que representan la cotidianidad de la ciudad, un reflejo de la visión de la niñez y juventud sobre la capital sinaloense.
El jurado calificador, integrado por artistas con experiencia en artes visuales, tuvo la tarea de deliberar entre las piezas inscritas y otorgar reconocimientos a las más destacadas.
Al final del encuentro se entregaron seis menciones honoríficas, así como constancias de participación para todos los concursantes. El ganador absoluto fue José Antonio Ponce Salazar, quien recibió un cheque por 20 mil pesos gracias a su obra “Cuando las identidades se juntan”, una interpretación conceptual del escudo de la capital.
La muestra permanecerá abierta al público en las instalaciones del Instituto MIA, invitando a la ciudadanía a conocer y apreciar el talento artístico emergente que enriquece la identidad cultural de Culiacán.