spot_img

Exportación de aguacate michoacano se normalizará este lunes: AMLO

Fecha:

Luego del freno momentáneo en la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos por motivos de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las negociaciones avanzaron, por lo que este lunes podría quedar normalizado el flujo comercial de ese producto.

“Se ha avanzado bastante, yo creo que hoy queda resuelto. No es ese el modito, para que tanta prepotencia si podíamos hablar”, señaló.

Al respecto, detalló que el conflicto surgió a raíz de una protesta de policías que no permitió el paso a los inspectores estadounidenses, sin embargo, cuestionó el actuar unilateral de Estados Unidos sobre la situación.

“Podíamos hablar y evitar que detuvieran la exportación, afortunadamente ya se está atendiendo”, dijo.

Destacó que, pese a no estar de acuerdo con las acciones del Gobierno estadounidense, pues “dejan un mal precedente”, debe haber respeto.

“Somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones, afortunadamente ya se va a resolver, por eso agradecemos al embajador Ken Salazar”, apuntó.

Exportaciones se reanudan

El pasado viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció el regreso gradual del personal del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura a las empacadoras michoacanas.

Salazar subrayó la necesidad de garantizar la seguridad total de los inspectores antes de alcanzar el pleno funcionamiento de las inspecciones.

“Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, declaró.

El funcionario expresó su optimismo sobre el avance del asunto, aunque enfatizó que no se estarán satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan trabajar sin amenazas a su seguridad.

El embajador aclaró que la pausa en las inspecciones no afecta a otros estados mexicanos, donde las inspecciones del APHIS continúan con normalidad.

Además, puntualizó que esta medida no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos ni detiene los productos que ya están en tránsito.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pensión Bienestar: ¿Quiénes reciben apoyo del 21 al 24 de julio?

La Secretaría de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, informó que el calendario de pagos correspondiente al bimestre julio-agosto para los programas...

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Advierten sobre publicidad engañosa en planes de datos “ilimitados”

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia a los usuarios de telefonía móvil sobre la forma en que algunas compañías...

Con Equipa Sinaloa y Saber Hacer, emprendedores de Mazatlán reciben herramientas para crecer: Pity Velarde

Mazatlán, Sinaloa.-  Con el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar el desarrollo económico, fortalecer el autoempleo...