spot_img

Fallece atleta olímpica Rebecca Cheptegei tras agresión de su pareja

Fecha:

La maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei falleció este 5 de septiembre, cuatro días después de que su entonces compañero sentimental la rociara con gasolina y le prendiera fuego. 

La atleta de 33 años, que había participado en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024, murió este jueves tras un fallo multiorgánico como resultado del 80% de quemaduras en su cuerpo, explicó el médico de la unidad de cuidados intensivos del Moi Teaching and Referral Hospital (MTRH), Kimani Mbugua.

“Sus heridas cubrían la mayor parte de su cuerpo. Esto condujo a un fallo de varios órganos. Hicimos lo mejor que pudimos, pero no lo logramos. Dada su edad y sus quemaduras en más del 80%, las esperanzas de recuperación eran escasas”, indicó Mbugua.

Cheptegei fue hospitalizada el pasado primero de septiembre luego de que el sospechoso, identificado como Dickson Ndiema Marangach, la rociara con gasolina y le prendiera fuego en su casa.

Este nuevo caso de feminicidio en el mundo del atletismo en Kenia suscitó una ola de condenas.

“Mostramos nuestra profunda indignación y nuestra inmensa tristeza tras la trágica muerte de Rebecca Cheptegei, una gran atleta con la que tuvimos el gran orgullo de contar y que contribuyó al éxito de los Juegos de París”, declararon los organizadores de la justa veraniega. 

Cronología de los hechos

De acuerdo con los primeros reportes policiacos, Dickson Ndiema Marangach irrumpió el pasado domingo en la propiedad de Rebecca Cheptegei alrededor de las 14:00 horas locales, mientras ella estaba en la iglesia con sus hijas.

La maratonista Cheptegei, detalló su padre Joseph Cheptegei, vivía con su hermana y sus dos hijas en esta casa que había construido en Endebess, la localidad donde entrenaba, a 25 kilómetros de la frontera con Uganda.

Cuando regresaron de la iglesia, según el diario The Standard, el sospechoso la roció con gasolina y le prendió fuego frente a sus hijas, de nueve y 11 años.

Condenan feminicidio

Respecto a lo sucedido con Rebecca Cheptegei, el presidente del Comité Olímpico de Uganda, denunció que este hecho es “un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de una gran atleta. Condenamos enérgicamente la violencia contra las mujeres”.

Por su parte el comité de atletismo de Kenia, Athletics Kenya, dijo que “su prematura y trágica muerte es una profunda pérdida” y exigió en un comunicado “el fin de la violencia de género”.

Asimismo, Njeri Migwi, cofundadora de la asociación Usikimye (“No te quedes callada” en swahili), un refugio para víctimas de violencia sexual y de género, pidió “poner fin a los feminicidios”.

La atleta rumana de origen keniano, Joan Chelimo dijo estar “profundamente afectada e indignada” por la muerte de la atleta. “Esta violencia sin sentido debe detenerse”, dijo en Instagram.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Gracias papás; culmina con éxito los Cursos de Verano ISDE 2025

CULIACÁN, Sinaloa | Lo que empezó como una oportunidad, hoy, los niños, niñas y jóvenes se llevaron una...

Cessa consolida un mes perfecto

Luis Cessa sostuvo dominio durante cinco entradas en casa de los Acereros de Monclova y su equipo, Sultanes...

Listo operativo de seguridad para partido Mazatlán vs Puebla en “El Encanto”

Mazatlán, Sinaloa.- La visita del equipo de Puebla a tierras de la “Perla del Pacífico” por la fecha...

Atletas con discapacidad visual participarán en la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball

Culiacán, Sinaloa.- Con destino a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Cuauhtémoc, Chihuahua, más de 30...