spot_img

Firma convenio CEPAVIF y SUMA Sociedad Unida, I.A.P.

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. Para impulsar las acciones para la prevención y atención de la violencia familiar, fomentar la realización de capacitaciones, cursos, talleres, experiencias y prácticas exitosas encaminadas a sensibilizar y concientizar a la población sobre las formas diversas de la violencia con personal de las instituciones involucradas, así como el apoyo a las juventudes, se firmó convenio de colaboración entre el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF) y la institución de asistencia privada SUMA, Sociedad Unida, I.A.P.

La Mtra. Rosa María Gámez Mendívil, Secretaria General Ejecutiva de CEPAVIF; Lcdo. Miguel Calderón Quevedo, Presidente del Patronato de SUMA y el Lcdo. José Iván Velázquez Aréchiga, representante legal de SUMA, Sociedad Unida I.A.P., establecieron los vínculos de coordinación.

 

En la intervención de la titular de CEPAVIF señaló que: “Es muy importante destacar que CEPAVIF oferta en esta colaboración que estamos haciendo no solo la capacitación con jóvenes y adolescentes sino con la familia completa, que también es parte de lo que se va acordar en este convenio, sino también con las familias, maestras y maestros que atendamos de manera integral”.

 

“Este nivel de atención que tiene CEPAVIF y hoy en esta alianza formalizada con SUMA, creemos que podemos incidir en el mediano y largo plazo, ha habido algunas actividades reportadas con Iván y el resto del patronato, al respecto de cursos, talleres que tienen que ver con la violencia del noviazgo y justamente con esos gestos, romper ese paradigma para hacer un cambio generacional que podríamos tener muchos beneficios al mediano y largo plazo”, apunto el Presidente del Patronato de SUMA.

Por su parte el Lcdo. José Iván Velázquez Aréchiga, indicó que: “Cuando sumamos esfuerzos podemos lograr objetivos mucho más grandes, sumar las capacidades institucionales, alinear los modelos de intervención que tenemos para atender de manera prioritaria a la población adolescente y a las juventudes, nos posibilita para poder otorgar desde el presente un cambio significativo para muchas personas, jóvenes, familias, pero a su vez no solo transformar el presente sino abonar en la construcción de un futuro más pacífico”.

Como parte de la firma estuvieron la Lcda. Mayra Alejandra Sánchez, Coordinadora de Vinculación y Comunicación de SUMA, Sociedad Unida, I.A.P. y la Lcda. María Julieta Beltrán, Jefa del Departamento de Detección, Investigación y Capacitación de CEPAVIF.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Dieta e hidratación, claves para prevenir cálculos renales: especialistas de la UAS investigan el fenómeno en aumento

Culiacán, Sinaloa.- La formación de cálculos renales o piedras en el riñón está relacionada con múltiples factores, entre...

Reciben capacitación en educación y seguridad vial

El director de Vialidad y Transportes (DVyT), Marco Antonio Osuna Moreno subrayó la trascendencia del Programa de Educación...

Sinaloa está en el sexto lugar a nivel nacional en diabetes infantil; Congreso lanza iniciativa en este tema

Culiacán, Sin.- La diabetes infantil es una problemática creciente en Sinaloa, donde el número de casos supera el...

Sinaloa proyecta ocupación hotelera del 85 % para estas vacaciones de Verano

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa prevé una ocupación hotelera del 85 % durante las vacaciones de...