La Fiscalía española presentó este día una denuncia contra el FC Barcelona por presunta corrupción en pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. La denuncia también se dirige contra el propio Negreira, contra los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler.
La Fiscalía denuncia los presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental.
La Fiscalía española presentó este día una denuncia contra el FC Barcelona por presunta corrupción en pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. La denuncia también se dirige contra el propio Negreira, contra los expresidentes blaugranas Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, y los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler.
La Fiscalía denuncia los presuntos delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental.
A traves de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial con el denunciado Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de Vicepresidente del CTA y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el Club, y así en los resultados de las competiciones; árbitros cuya designación para cada partido de las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal y profesional se llevan a cabo en el seno del CTA, organismo encargado, además, de las evaluaciones -en las que participaba el denunciado- para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros, así como de la proposición de candidatos a árbitros internacionales.
¿Cuál sería el castigo para el club?
Si se comprueban los pagos del Barça a Negreira eran indebidos y que la finalidad de esos pagos era alterar el resultado de la competición.
Si se demuestra, “las penas a los participantes tendrían una horquilla de entre seis meses y cuatro años de prisión“. A nivel de club, José María de Pablo deja claro que “el artículo 288 del Código Penal permite castigar por corrupción deportiva a las personas jurídicas, como por ejemplo un club de fútbol”.
De acuerdo con el l abogado penalista José María de Pablo “Según la gravedad de los hechos, las penas podrían ir desde la suspensión de actividades hasta cinco años, la clausura de locales por el mismo plazo, la prohibición de realizar las actividades en las que se cometió el delito… e incluso ¡¡la disolución del club!!“, aseguró para cerrar su hilo, adjuntando los artículos del Código Penal correspondiente.
Imágenes e información: https://oncenoticias.digital/deportes/fiscalia-espanola-acusa-a-directivos-del-barcelona-por-presuntos-actos-de-corrupcion/235162/