spot_img

Flor de nochebuena: una planta mexicana que adorna la navidad del mundo

Fecha:

Hablar de especies que dan un toque especial a esta época del año, es referirse a la flor de nochebuena que acompaña al espíritu navideño en todo el mundo, por lo que es común que esta adorne bulevares, balcones, o jardines de viviendas, una planta que muchos pensarán que es de origen europeo o estadounidense, sin embargo, es una especie nativa de México, de la cual se puede presumir que es de Sinaloa, compartió Gerardo Bojórquez Castro.

El especialista de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que, aun cuando se dice que es del estado de Guerrero, se distribuye en toda la vertiente del Pacífico y la Sierra Madre, y tiene como punto de referencia en el municipio de Concordia.

“La nochebuena es una planta sinaloense, que se da en los montes de Sinaloa, es cuestión de subir a la Sierra Madre y esta puede ser encontrada”, expresó.

Otro detalle que se puede observar de esta especie, son las flores de colores, que se aprecian en tonos rojos, amarillos, moteadas o blancas, sin embargo, aclaró que lo que se ve no es una flor, sino sus hojas verdes que se tornan de estos tonos para realizar un proceso natural de ellas para poder polinizarse y atraer al igual que la buganvilia.

Describió que la nochebuena es un arbusto que puede llegar a tener algunos metros de altura, pero la presentación que hacen de ella el marketing es en macetas que no rebasan los 50 centímetros, mercado que vende solo las puntas de las ramas debido al manejo que le dan en los viveros.

Entre las recomendaciones que el biólogo emitió sobre esta especie, es que traten de comprar una planta de tallos grandes y resistentes, para que cuando concluya la temporada navideña, la cambien el suelo y así puedan disfrutar de esta planta durante todo el año.

Bojórquez Castro mención que otras especies que embellecen la temporada decembrina y que puede ser plantadas en esta época del año, son las petunias, perritos, cempasúchil amarillo y naranja, zinnias, caléndulas y gazania o novia del sol.

Recordó que estas especies son temporales, por lo que una sugerencia para que estas permanezcan después de adquirirlas, es cambiarlas de tierra, o colocarlas en lugar estratégico para que estas se mantengan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Solicita el Gobernador Rocha Moya apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

•Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas.   Culiacán, Sinaloa |  El Gobernador...

Gobierno de Sinaloa solicita apoyo federal para enfrentar la sequía

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno del Estado de Sinaloa solicitó de manera formal el respaldo de la Coordinación...

Con bajo rendimiento inician las trillas de maíz en Sinaloa: Ismael Bello

El secretario de Agricultura señaló que apenas se va iniciando y hay buen precio.   Culiacán, Sinaloa | El secretario...

Productores de trigo recibieron apoyo complementario este miércoles: Ismael Bello

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como se había anunciado, este miércoles 9 de abril se realizó el pago a...