spot_img

FMI pronostica crecimiento global del 3.1% para este año

El Fondo Monetario Internacional aumentó la previsión de crecimiento global para 2024

Fecha:

Después de las turbulencias de los últimos años, la economía global se encamina a una temporada con más crecimiento del esperado y menos inflación, así lo pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

En su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, la institución financiera aumentó la previsión de crecimiento global para 2024, que pasa del 2.9% anticipado en octubre a 3.1%. Para 2025 se mantiene invariable en 3.2%.

Esta expansión se debe a una resistencia mayor de lo esperado en Estados Unidos y varias grandes economías de mercado emergentes y en desarrollo, y a China, afirmó el Fondo.

La economía de Estados Unidos, que parece haber espantado los temores de recesión, crecerá 2.1%, es decir 0.6 % más que lo previsto en octubre, una buena noticia para el presidente demócrata Joe Biden, quien se presenta a su reelección en noviembre.

“Pero el Fondo espera de todos modos una desaceleración del crecimiento en el país debido a las consecuencias de las altas tasas de interés para combatir la inflación”, declaró el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas.

La mejoría en las previsiones también se aprecia en China (4.6% en vez de 4.2%), pese a un clima económico complicado y al riesgo de deflación, en India (6.5%), México (2.7%), Brasil (1.7%) y Rusia (2.6%).

La zona euro crecerá sólo 0.9%, debido a la baja expansión de Alemania (0.5%), aunque España parece resistir (más 1.5%).

“La zona del euro ha sufrido un shock significativamente más fuerte que Estados Unidos, al estar directamente expuesta a la invasión rusa de Ucrania y, en particular, a la subida de los precios del petróleo”, subrayó Gourinchas.

Mientras que Argentina, la tercera economía de América Latina, continuará con la tendencia recesiva del año pasado, tras una recuperación récord poscovid con dos años consecutivos de crecimiento (10.3% en 2021 y 5.4% en 2022), un hecho sin precedentes en 12 años.

 

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El turismo de cruceros consolida a Sinaloa como destino internacional; Mazatlán ha recibido mas de 283 mil visitantes en 2025

Mazatlán, Sinaloa.- Actualmente posicionado como uno de los principales destinos de sol y playa del país, gracias a...

Culiacán se prepara para el Día de Muertos: inician permisos para venta en panteones y vía pública

Culiacán, Sin.-  Flores, veladoras y artículos religiosos comenzarán a llenar las calles de la capital sinaloense. El municipio se...

Positivo el programa “Ponte al Corriente” señala Gobernador Rocha; recaudación alcanza los 237 MDP

Culiacán, Sinaloa.- Durante la conferencia semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya, destacó la aceptación por parte de la...

Propondrá gobernador Rocha al Congreso del Estado ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón en construcción

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se propondrá al Congreso del Estado ampliar...