spot_img

Fomenta Sociedad Botánica el reciclaje a través de programa de educación ambiental

Fecha:

La institución promueve actividades en Jardín Botánico Culiacán para promover las habilidades manuales y pensamiento crítico en la niñez y juventud para salvaguardar los recursos naturales.


 

Culiacán, Sinaloa | Como parte de los compromisos con el medio ambiente, Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP fomenta el reciclaje a través de su programa de educación ambiental que tiene como punto focal actividades diversas en Jardín Botánico Culiacán, en las que la niñez y juventud contribuyan a un entorno sustentable.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Bárbara Apodaca Cabanillas, directora general de Sociedad Botánica, señaló que en la institución se promueven actividades que promuevan las habilidades manuales, el pensamiento crítico y una conciencia ambiental temprana.

Comentó que en distintos talleres se trabaja con materiales reciclados para transformarlos en residuos útiles como una oportunidad de aprendizaje, además se siembra en la infancia el valor de cuidar el planeta.

“Desde nuestro departamento de Servicios Educativos nos sumamos a este compromiso a través de actividades diseñadas especialmente para niñas y niños, quienes aprenden, mediante recorridos, talleres y diversas dinámicas, a identificar residuos contaminantes en casa y darles un nuevo uso mediante la reutilización creativa”, expresó.

Recordó que, desde el año 2005, la UNESCO promueve cada 17 de mayo el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que busca fomentar la conciencia sobre la gestión adecuada de los residuos, el aprovechamiento de materiales y la reducción del impacto ambiental causado por el consumo desmedido.

Cabe destacar que, a nivel global, el reciclaje forma parte de las estrategias clave para enfrentar problemas como la contaminación por plásticos, el exceso de residuos urbanos y la explotación de recursos naturales. Aplicar la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es una de las formas más efectivas de transitar hacia una economía más circular y sostenible.

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP invita a participar en talleres y actividades de reciclaje, recordando que estas acciones son responsabilidad compartida y que la educación es una de las vías más poderosas para construir un futuro sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ricardo Monreal anuncia que en la Cámara de Diputados se instalará un centro de acopio para ayudar a las comunidades lastimadas por las intensas...

•Se busca recolectar víveres de primera necesidad y enviarse a las entidades de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis...

Localizan sin vida al tigre de Bengala que escapó en Puebla

La Profepa confirmó la muerte del tigre de Bengala del zoológico Animalia, localizado bajo escombros en Xicotepec, Puebla.   La Procuraduría...

Mujeres líderes abren camino a la igualdad laboral en Sinaloa

Secretaría de las Mujeres presenta el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025 ante...

Los juegos del cuadrangular del bienestar en Mazatlán y Los Mochis se posponen por condiciones climatológicas

Culiacán, Sinaloa | Debido a las lluvias que se han presentado en las ciudades de Mazatlán y Los...